Desarrollada íntegramente en inglés, la masterclass se celebró en dos sesiones a lo largo de un día, con la presencia de veinticinco personas. El encargado de liderar la formación fue Iyad Al-Attar.
AFEC organizó una masterclass de filtración de aire, patrocinada por Trox y Venfilter, con la colaboración de UNE. Fue Iyad Al-Attar, experto internacional en filtración y calidad del aire, quien lideró esta nueva iniciativa de la asociación de fabricantes, en la que participó un grupo seleccionado de veinticinco personas de perfiles muy diversos.
Desarrollada íntegramente en inglés, la masterclass se celebró en dos sesiones a lo largo de un día, con la presencia de representantes de la universidad, entidades financieras, ingenierías, estudios de arquitectura, Ministerio de Sanidad, fabricantes, etcétera.
La masterclass, al detalle
Tras una introducción a UNE por parte de Paloma García, directora de programas de normalización y grupos de interés, se repasaron los fundamentos de la filtración de aire. La jornada continuó introduciendo los principios básicos de la filtración, desde su definición hasta las etapas y tipos existentes, así como la revisión de los contaminantes más comunes presentes en el aire, como partículas, compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y microorganismos.
De la misma manera, llamó especialmente la atención de los presentes el análisis de los parámetros de diseño de los filtros, con consideraciones sobre el tamaño de las partículas, la velocidad del aire, las condiciones de carga o el estado del filtro y su posible colmatación, así como las tecnologías actuales y emergentes en filtración, avances en materiales para medios filtrantes, y métodos y métricas para evaluar la eficiencia de los sistemas de filtración.
Durante la jornada, hubo tiempo para la normalización y para el impacto y la contribución de la filtración al bienestar y la salud.
La segunda sesión consistió en una práctica de varias actividades, a través de grupos de trabajo. Así, los ‘alumnos’ contemplaron el análisis e interpretación de los datos, evaluándolos comparados con estándares regulatorios, o la optimización de sistemas de filtración a través de la resolución de problemas comunes en sistemas HVAC.
Para finalizar, se realizó la medición y monitorización de la calidad del aire interior (CAI), empleando un equipo portátil de medición de partículas.
“Esta jornada ratificó la importancia de generar espacios en donde expertos internacionales compartan su conocimiento y otra perspectiva sobre temas específicos, temas de vanguardia y el intercambio de experiencias y soluciones aplicadas en un entorno profesional y académico que reúna la visión de diferentes colectivos”, concluyeron desde AFEC.