Inicio / Opinión / 2024 / La garantía de los equipos no es un ‘todo riesgo’
bombas-grupos-de-presion

La garantía de los equipos no es un ‘todo riesgo’

Por Agustín Torres

Recientemente, he tenido contacto con clientes en una formación realizada de manera conjunta con los fabricantes. En esta ocasión, el tema eran las bombas y grupos de presión domésticos y residenciales. Se trataba de una charla formativa destinada a detallar cómo instalar estas soluciones de manera correcta, y sobretodo, cómo ofrecer los servicios de mantenimiento a usuarios y comunidades de vecinos.

Es, por tanto, una de estas convocatorias que hacemos con nuestros clientes para seguir contribuyendo a prescribir grandes empresas instaladoras, grandes productos y grandes trabajos. Y en definitiva, lo que buscamos es que haya cada vez mejores instalaciones que contribuyan a conseguir un mayor confort en los hogares.

La charla, teórico-práctica, fue estupenda y especialmente participativa. De manera innata, el grupo empezó a soltarse y la aportación de opiniones fue cada vez mayor. Los comentarios iban siempre destinados a la ‘tacañería’ de usuarios y comunidades de no aceptar productos adecuados y mucho menos servicios de mantenimiento profesionales.

Aunque el debate se centró en las bombas, puede hacerse extensivo a otros tantos productos como calentadores, termos, calderas, aires acondicionados, coches… Bueno, no. Los coches sí que los llevamos al día en las revisiones.

La importancia de la cultura del mantenimiento

Señores, las bombas (que nos permiten tener agua a la presión adecuada) funcionan todos los días, pero sufren desgastes, deterioros, fricciones y en la mayoría de casos se instalan en cuartos o casetas con nula ventilación y mucha humedad. Pero eso sí, queremos que funcionen para siempre y sin mantenimiento.

Solo cuando la bomba ‘muere’ (si lo hace al año y medio), el usuario llama indignado, incrédulo y molesto porque ‘hace un año y medio que se montó y no funciona’.

¿Por qué nos cuesta tanto aceptar que los equipos deben tener un mantenimiento preventivo? ¿Por qué es tan difícil asimilarlo? ¿Es quizás el mantenimiento preventivo un ‘bicho raro’? ¿Un aparato oculto que no se ve?

No es un ‘todo riesgo’

La cultura del mantenimiento no existe. Pero es que, para más inri, los profesionales que ofrecen productos eficientes, con más confort y ahorro energético, menos ruidosos, con materiales de calidad garantizada, una atención de postventa y un mantenimiento periódico se encuentran con una rebaja de las calidades o una negativa a firmar los mantenimientos.

Por eso, escuchan frases como la siguiente: “cuando me falle, ya te llamaré”. Error. A la larga, esto siempre resulta más caro.

Sin duda alguna, tenemos un gran trabajo por delante y el primer paso es cambiar la cultura del mantenimiento. Los usuarios finales deben entender a la mayor brevedad posible que la garantía de los equipos no es un “todo riesgo”.

El sector HVAC cuenta con grandes productos e instaladores, pero hay muchas cosas que mejorar, y una de las más urgentes es que tanto los usuarios como las comunidades entiendan que la prevención y mantenimiento de los equipos es vital para su confort y un ahorro a medio y largo plazo.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio