El consumo energético en refrigeración puede llegar a suponer hasta un 10 % del total de una vivienda y suele ir acompañado de un elevado gasto en la factura de los usuarios finales. Por ello, para elegir un buen sistema de refrigeración y poder ganar un cliente de por vida, los instaladores debemos tener en cuenta una serie de criterios.
No podemos centrarnos solo en lo que el cliente nos pide, puesto que muchas veces sólo mira que “quede bien” en la sala en la que lo va a colocar, “que quede bonito, que no se note mucho o que no ocupe mucho espacio”. Pero los profesionales debemos dar un paso más y ofrecer una respuesta completa al cliente para poder asesorarle en temas de funcionalidad y eficiencia con el objetivo de que la instalación sea todo un éxito.
Durante todo el año, el aire acondicionado se utiliza -por lo general- en los días en los que se registran altas temperaturas porque los clientes buscan mantener el confort en sus hogares.
El resto del tiempo suelen tenerlo apagado y cogiendo polvo por la ausencia de su uso, lo que en muchas ocasiones acaban derivando en una serie de problemas. Por eso, es importante valorar la zona climática, las necesidades y la funcionalidad que le va a dar cada cliente a los espacios en los que se van a instalar los equipos.
Factores clave para elegir el sistema más eficaz
Algunos de los factores a tener en cuenta para elegir el sistema de refrigeración más eficaz que nos ayudarán a ganar un cliente de por vida son los siguientes:
- Dependiendo de la vivienda (orientación, tamaño y otros factores), las necesidades de refrigeración serán totalmente diferentes. Por eso, a la hora de elegir un equipo de refrigeración es importante que tengamos esta información del cliente.
- Valorar la fuente de energía para enfriar la vivienda o espacio es otro punto importante, sobre todo porque no siempre se dispone de acceso al gas o electricidad o a veces nos encontramos en una zona en la que podemos aprovechar la energía del sol utilizando paneles fotovoltaicos, geotermia… Todos estos elementos deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el mejor sistema de climatización.
- Tener en cuenta si se trata de un sistema independiente o si el cliente también necesita ACS y calefacción. Hay equipos que pueden ofrecer refrigeración, calefacción y ACS, y harán que el cliente gane espacio y dinero (bombas de calor).
- Es fundamental que se considere la facilidad a la hora de la instalación, no solo del generador de frío, sino también de los emisores. Para ello, es importante hablar con los expertos y que asesoren sobre lo mejor para cada uno de los sistemas.
Los instaladores y la bomba de calor
Para analizar todos estos puntos, nos vamos a centrar en uno de los sistemas que más se están demandando actualmente: las bombas de calor.
El principal beneficio de esta solución para los instaladores es el tiempo, ya que permiten la sencillez y rapidez en el proceso de instalación y su fácil mantenimiento. Sin embargo, son muchos los instaladores que no son conscientes de la funcionalidad en frío de las bombas de calor y por ello más de una vez han instalado sistemas de ACS y calefacción, teniendo que completar la instalación con un split de apoyo para el verano.
Por todo ello, es muy importante poder tener el apoyo de una tienda de confianza donde nos puedan asesorar e informar de todas y cada una de las posibilidades que nos ofrecer cada sistema para así obtener los máximos beneficios.
Y es que, cada vez los clientes conocen mejor las soluciones y exigen sistemas novedosos o más eficientes. Es el momento de dar el salto como profesionales y poder ofrecer al cliente un sistema de valor añadido pensando en sus necesidades y bienestar.
De esta manera, no solo ganaremos un cliente de por vida, sino que nos recomendarán para futuras obras de sus conocidos y amigos.