Inicio / Opinión / 2024 / No quiero ser directivo, prefiero tener tiempo libre

No quiero ser directivo, prefiero tener tiempo libre

Por Tomás Simón

Particularmente me refiero a los millennials, esos jóvenes que nacieron sobre los años 80 que disponen de un alto nivel de digitalización y que están hiperconectados (de los cuales tengo dos en mi familia). Por eso los conozco tan bien.

Esta generación, que es la más preparada de la historia, ha sobrevivido a la crisis del 2008 y ha tenido que vivir plenamente la pandemia, valora otras cosas como los horarios y el teletrabajo, así como la compatibilidad de la vida profesional con la personal. Es decir, pone por delante su bienestar personal por encima de su crecimiento profesional.

Sin embargo, los baby boomers (mi época) estábamos deseando ascender profesionalmente y para ello debíamos ser leales a la empresa y tener la experiencia suficiente en el área a la que aspirábamos. Eso sí, para lograrlo, se necesitaban años o décadas de trabajo.

Esta generación, que es la más preparada de la historia, ha sobrevivido a la crisis del 2008 y ha tenido que vivir plenamente la pandemia.

En la actualidad

Estos milennials no quieren quedarse a trabajar hasta muy tarde, sino que prefieren salir pronto de la oficina y dejar atrás la rutina de la empresa. Este fenómeno es algo que observo a diario en mi quehacer profesional en la faceta de “búsqueda de talento”.

Hay una mayoría de personas que no quieren adquirir responsabilidades directivas por diversas razones, aunque destacaría el aumento del estrés y la presión.

Sus puestos actuales les proporcionan una gran comodidad y prefieren no abandonar esa zona de confort. Para ellos, la tranquilidad y comodidad de su vida personal, y la posibilidad de poder disponer de tiempo libre es algo que está por encima de todo.

Los millennials optan por invertir más tiempo en sus familias y amigos, hacer deporte, tener salud mental, y prefieren viajar antes que ganar más dinero.

En este sentido, creo que las empresas deberán hacer más esfuerzos en el futuro inmediato en el tema salarial si quieren evitar una alta rotación de personal de su plantilla, además de conceder importancia a la motivación extra de sus empleados.

Si las empresas no son capaces de entender esto, creo que habrá problemas de sucesión en las áreas directivas. El motivo es que los milennials no sienten la necesidad de ser directivos porque piensan que “esto no les perjudicará en sus carreras profesionales”.

¿Responsabilidad o tiempo libre?

Sin embargo, parece que la Generación Z (1997-2010) ya viene con otro empuje y sus ganas de ser directivos son mayores. Pero como la vida no es perfecta, acusan una falta de confianza importante para liderar a sus equipos de una manera efectiva porque están muy preocupados de fracasar en sus puestos de responsabilidad.

Después de todo lo anterior, es importante subrayar que, ahora más que nunca, los Departamentos de Recursos Humanos tienen una mayor importancia para evitar la falta de relevo generacional en los puestos de dirección de empresas. Para solucionar el problema, deberán alinear los objetivos de la empresa con los de sus empleados más jóvenes.

Y vosotros qué preferís… ¿Responsabilidad o tiempo libre?

¡ Qué seáis buenos !

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio