Proveedores

Antonio Rojo deja la dirección nacional del Canal Profesional de Gia Group

Antonio Rojo ha dejado de ser director nacional del Canal Profesional en Gia Group, tras ocho años en el cargo. Rojo ha cerrado su etapa en el fabricante “profundamente agradecido por la confianza depositada en mí durante casi una década”.

El hasta ahora director nacional del Canal Profesional, a través de su gestión, consiguió “superar el 25 % de incremento en ventas año tras año y, por otro lado, crear y consolidar un equipo comercial profesionalizado y de alto rendimiento”. Entre los hitos durante su etapa en la compañía, Antonio Rojo ha destacado acuerdos estratégicos con grandes compañías y grupos nacionales de la distribución en España.

Antonio Rojo: más de 25 años en el sector HVAC

Antonio Rojo cuenta con más de 25 años de experiencia en ventas dentro del sector HVAC. Antes de asumir la dirección nacional de ventas del Canal Profesional, Rojo pasó por el canal retail de marcas como Carrier y Toshiba, “determinante en la evolución de mis conocimientos comerciales”.

En lo que respecta a su última etapa laboral, Rojo realiza un “balance profundamente positivo”. “Me llevo un bagaje y un aprendizaje profesional invaluable, con una trayectoria que siempre fue de menos a más; considero que, tras esta intensa y fructífera andadura, he cumplido con mi etapa”, resume el profesional. Ahora, cree que es el momento de “buscar un proyecto que me ofrezca nuevos horizontes, que me incentive e ilusiones con un nuevo desafío en el sector”.

En este sentido, Antonio Rojo tiene por objetivo incorporarse a un proyecto dentro del sector HVAC, donde “potenciar mi experiencia en desarrollo comercial”. Asimismo, en paralelo, Rojo está cursando el Diploma Superior Universitario en Dirección Comercial y Ventas por EAE Business School y la IL3 – Universitat de Barcelona.

La evolución del canal profesional

Tras casi una década dedicada al canal profesional Antonio Rojo examina la evolución de dicho canal: “Ha evolucionado con una clara dirección hacia la sostenibilidad y la innovación tecnológica“. Las claves de ese crecimiento, en palabras del profesional, son la mejora en la eficiencia energética y la integración de las nuevas tecnologías, como la conectividad domótica, el control por voz, la automatización y la inteligencia artificial.

Específicamente, prosigue Rojo, “la aerotermia y el desarrollo de nuevos refrigerantes más ecológicos están impulsando una tendencia alcista e imparable en el canal. Este avance refuerza la transición hacia sistemas basados en energías renovables alineando al canal profesional con los objetivos de descarbonización y eficiencia exigidos por la normativa europea”.

Compartir

Lo más reciente

El mercado de la calefacción en España se concentra en unas pocas compañías

El sector de la calefacción en España abarca, principalmente, empresas dedicadas a la fabricación de…

Hace 48 minutos

TCL amplía su patrocinio con la RFEF

TCL ha anunciado la extensión y ampliación de su acuerdo de patrocinio con la Real…

Hace 3 horas

Los nuevos actuadores lineales compactos de Resideo llegan a España

Resideo ha anunciado que su nueva generación de actuadores lineales, presentada por primera vez en…

Hace 4 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad