Inicio / Opinión / 2024 / Olvida la transformación digital

Olvida la transformación digital

Por Emilio J. Díaz

La transformación digital se ha convertido en un término omnipresente en el ámbito empresarial. Sin embargo, es fundamental comprender que la adopción de herramientas digitales no es un fin en sí mismo, sino más bien un camino estratégico para alcanzar objetivos concretos de mejora en la empresa.

Es por eso que te propongo que te olvides de la transformación digital y te centres en tus propios objetivos y en los procesos de transformación “sin apellidos” que sean necesarios.

La transformación digital llegará de manera natural y, cuando lo haga, implicará más que simplemente incorporar nuevas tecnologías. Será un proceso integral que deberá estar alineado con los objetivos y la visión de la empresa y tener a las personas en el centro.

En lugar de considerar la digitalización como un destino final, te sugiero percibirlo como un medio para lograr mejoras significativas y sostenibles.

Piensa en las herramientas digitales como meros facilitadores cuya implementación no garantiza automáticamente mejoras en la eficiencia o la productividad. Son facilitadores, no soluciones mágicas. Es crucial entender cómo estas herramientas se integran en los procesos existentes, son asumidas por las personas y cómo pueden optimizarse para impulsar el rendimiento y la eficacia.

El fin antes que los medios

Cada empresa tiene objetivos únicos, ya sea lograr mejoras de productividad administrativa, comercial, abrir nuevos canales de venta, mejorar la experiencia de cliente, incrementar los servicios, favorecer la comunicación entre empleados y departamentos, incrementar la actividad de marketing, captar nuevos clientes, mejorar la seguridad de los datos, optimizar la cadena de suministro, aumentar la agilidad organizativa o cualquier otro.

Será ahí donde aparezcan los ERP’s, CRM’s, plataformas de e-commerce, herramientas colaborativas, de marketing digital, de análisis de datos, de almacenamiento en la nube, de automatización del almacén o de gestión de proyectos, entre otras.

Primero el fin y luego los medios. Ese es el camino. No pongamos por delante la subvención, el importe del kit o la tecnología de moda.

Además, con la transformación vendrá la gestión del cambio cultural y organizativo y la necesidad de fomentar una mentalidad de innovación y adaptabilidad para aprovechar al máximo las nuevas herramientas. Esto incluirá de forma inexorable la capacitación y el desarrollo de habilidades dentro del equipo. Cuestiones tan importantes como olvidadas y que provocan en tantas ocasiones el fracaso de los proyectos y la desmotivación de los equipos.

Objetivos, personas, herramientas. El camino que llevará al éxito. Transformación por encima de digital. Objetivos y mejoras por delante de tecnologías.

La transformación digital no es un destino final; es un viaje estratégico hacia la mejora empresarial. La clave está en comprender que la verdadera transformación ocurre cuando las herramientas digitales se integran de manera efectiva en la visión y los objetivos de la empresa y lo hacen con las personas como elemento fundamental.

El sector de las instalaciones técnicas aborda importantes retos de transformación, también digitales. Entenderlos y gestionarlos será elemento clave que determinará la posición competitiva.

No es fácil. Nadie dijo que tuviera que serlo.

Puedes seguirnos en nuestro mail diario gratuito. Solo tienes que hacer clic aquí.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio