Sector HVAC

Más del 80 % de los hogares españoles suspende en eficiencia energética

El informe realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) refleja que, en España, más del 80 % de las viviendas tiene una calificación energética E, F o G. Es decir, más de ocho de cada diez hogares se encuentra en las tres categorías con el rendimiento energético más bajo.

Ahora, con la entrada en vigor de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios de la Unión Europea, los edificios residenciales deberán reducir su consumo energético al menos en un 16 % hasta 2030, y como mínimo en un 20 % hasta 2033.

En esta línea, cada país miembro deberá crear e implementar un plan nacional de rehabilitación antes de que finalice el año 2025.

Los cambios en los hogares

“Elegir productos y soluciones que necesitan un menor consumo de energía ayuda a tener un menor impacto de nuestras acciones en el medio ambiente”, ha explicado Harry Hospitalier, director de Mercados Técnicos en Leroy Merlin España. La importancia del producto para ahorrar energía. Resulta que “por cada grado centígrado de ajuste, reducimos nuestro consumo en un 7 %“.

De esta manera, destacan desde Leroy Merlin, optando por un aislamiento térmico “podemos reducir las pérdidas energéticas en un 70 %”. En esta misma línea, adicionalmente, la aerotermia puede lograr hasta un 75 % de ahorro en la factura de electricidad y de gas, y sistemas de monitorización y regulación de la temperatura logran una caída del consumo “de entre el 20 % y el 30 %”.

Entre las principales fuentes de consumo de energía en un hogar, destacan sobre todo la calefacción, que representa un 42 % del consumo total de energía, seguida por el uso de los electrodomésticos (26 %) y el consumo de agua caliente (19 %). En contraposición, la mayor parte de la energía del hogar se pierde a través de las paredes (35 %), el techo (25 %) y las ventanas (20 %).

En este punto, la rehabilitación energética de la fachada, por ejemplo, puede representar incluso hasta un 50 % de ahorro energético en el consumo de sistemas de climatización. En cuanto a la calefacción, sistemas como las calderas de condensación, de biomasa o las bombas de calor aire/agua pueden optimizar el consumo de energía. También el uso de luces led.

Todas estas medidas permiten a los edificios obtener una certificación mayor en eficiencia energética.

Lo más reciente

A juicio un encargado por sustraer equipos de aire acondicionado de la empresa en la que trabajaba para venderlos a terceros

El encargado de una empresa dedicada a la venta de sistemas de climatización se enfrenta…

Hace 2 días

Los 7 consejos de Estrategízate para que las ventas crezcan en verano

El solsticio de verano inaugura cada 21 de junio una de las estaciones más esperadas.…

Hace 2 días

Midea presenta su catálogo 2024 con novedades en aerotermia y fotovoltaica

Midea acaba de presentar su catálogo de climatización 2024, cuya tarifa ya está en vigor.…

Hace 2 días

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad