El apagón eléctrico sucedido ayer en la Península Ibérica ha vuelto a poner sobre la mesa un problema poco visible, pero real: muchas instalaciones eléctricas interiores no están revisadas ni protegidas adecuadamente para este tipo de situaciones. Así lo indica FEGiCAT, que advierte de las posibles sobretensiones que pueden generarse tras el restablecimiento del suministro y podrían afectar “negativamente” a dispositivos electrónicos sensibles, tanto en viviendas como empresas.
“Una instalación sin mantenimiento puede no estar preparada para proteger ni a los equipos ni a las personas. Y, a menudo, el coste de no actuar es mayor que el de una revisión preventiva”, ha señalado Raúl Rodríguez, director general de FEGiCAT.
Aunque los efectos no siempre son inmediatos, FEGiCAT recuerda que una sobretensión puede dañar equipos como calderas, ordenadores o sistemas de comunicación, y que los síntomas pueden aparecer días después del incidente. En este sentido, la federación catalana recuerda que existe “una medida preventiva al alcance de todos”.
Los dispositivos de protección contra sobretensiones, obligatorios en instalaciones nuevas, pueden añadirse “fácilmente a cualquier cuadro eléctrico existente”. Se trata, afirman, “de una solución eficaz y económica que actúa como barrera protectora frente a subidas bruscas de tensión”. Por ello, la entidad insta a la población y al tejido empresarial a revisar sus instalaciones si tienen más de quince años.
“Una transición energética segura también requiere instalaciones interiores modernas, seguras y bien mantenidas”, concluye Rodríguez.
Los técnicos de los almacenes de la distribución retrocedieron, en la tarde de ayer, varios…
El apagón eléctrico que sufrió, desde el mediodía de ayer, la Península Ibérica ha cambiado…
España ha sufrido este lunes 28 de abril un apagón generalizado sin precedentes. Por causas…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad
Política de Privacidad