Inicio / Noticias / Distribución / El apagón también afecta a la distribución: “Tenemos interrumpida la cadena de suministro”

El apagón también afecta a la distribución: “Tenemos interrumpida la cadena de suministro”

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
El apagón eléctrico que afectó ayer a toda España ha provocado problemas de suministro en algunos almacenes a primera hora de la mañana.

Los técnicos de los almacenes de la distribución retrocedieron, en la tarde de ayer, varios años en el tiempo. Sin luz ni cobertura por el apagón eléctrico que afectó a toda España desde las 12:30 de la mañana, volvieron a utilizar papel y boli, linternas, velas y a tirar de los albaranes escritos a mano, como antaño. Pero una vez más (y ya van unas cuantas en los últimos años), no renunciaron a prestar su actividad de servicio al cliente, demostrando una vez más que el sector de la climatización es imprescindible para la sociedad en situaciones que nos ponen a todos contra las cuerdas.

Más allá de las afecciones que sufrieron los almacenes de toda España en la tarde de ayer, uno de los puntos más delicados ha sido asegurar el suministro logístico a primera hora de esta mañana. De hecho, algunos grupos de compras (es el caso de Termoclub), tienen la cadena de suministro con sus socios “totalmente rota”.

Así lo explica su gerente, Pablo García, que confirma que esta mañana los camiones de reparto no han podido salir desde su corazón logístico de Sant Feliu de Buixalleu (Girona) con destino a los almacenes de los socios. El motivo no es otro que la falta de cobertura, que ha impedido recibir los pedidos, lo que se ha traducido en un “caos total”.

Unos problemas logísticos que también han vivido en primera persona otras compañías como GC Gruppe, donde han encontrado dificultades para realizar el suministro nocturno habitual en sus tiendas. Sin embargo, tal y como confirma su director general, Albert Jiménez, “ya hemos recibido el material necesario y estamos trabajando con normalidad”.

Así vivieron las horas más críticas

Los almacenes vivieron las horas más críticas del apagón tirando de instinto de supervivencia. En el punto de venta de Leganés de Pereda, se agotaron todas las existencias de camping gas. Aunque el establecimiento pudo funcionar gracias a un grupo electrógeno, la situación más “caótica” se vivió en sus dos centros de Madrid (calle Oporto y Bravo Murillo), donde tuvieron muchas dificultades para bajar manualmente los cierres automáticos cuando, a media tarde, decidieron cerrar la tienda “porque no recibíamos más clientes debido al caos en el que se encontraba Madrid”.

En otros establecimientos, volvieron al papel y al boli, gestionando los pedidos a través de los tradicionales albaranes. Es el caso de Macro-Tubo (socio de Unittas), que mantuvo abiertos sus centros de Colmenar Viejo y Villalba e intentó asegurar “una calma relativa a sus clientes en todo momento”.

‘Vuelta relativa’ a la normalidad

Por fortuna, y tras una noche larga para muchos, la mayoría de los almacenes han amanecido en funcionamiento desde esta misma mañana. Y lo han hecho con cierta normalidad. Así lo constatan desde Grupo Electro Stocks. De hecho, sus puntos de venta “han retomado la actividad, operando en su horario habitual y prestando servicio en toda la geografía nacional”.

En Grupo Fyce también han retomado la actividad con “total normalidad” desde esta misma mañana gracias sobre todo a los sistemas de respaldo, que han permitido garantizar la continuidad informática, además de la logística. No obstante, tal y como reconoce su gerente, Pablo Lázaro, la situación “se vivió con un poco de caos en las calles de Zaragoza, debido al apagón de los semáforos y los problemas con el tráfico”.

Splitmania es otra de las empresas que ha conseguido restablecer todos sus puntos de venta, salvo uno (el de Algeciras). Actualmente, la compañía se encuentra al 95 % de funcionalidad, como reconoce su director general, Enrique Guarné, y los principales focos de afección se han centrado en los procesos informáticos automatizados, lo que incluye los procesos de cobro y de tienda de facturación.

Menos afectados se vieron los almacenes de la Comunidad Valenciana, donde este lunes ha sido festivo en más de una tercera parte de sus municipios. Así lo confirma Juan José Ayora, gerente de Avalco, grupo que no ha sufrido afecciones en su sede central, y Agustín Torres, gerente de Suministro Coplasa, que relata con cierto alivio cómo “esta mañana hemos podido acceder al servidor sin ningún problema”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio