Categorías: Proveedores

Por qué es esencial garantizar una temperatura adecuada en un Data Center

El uso cada vez más intenso de la tecnología de la información, tanto a nivel empresarial como personal, está provocando un crecimiento vertiginoso del espacio destinado a los Centro de Procesamiento de Datos (CPD´s) a nivel mundial. “Climatizar un centro de datos exige un mayor consumo energético que climatizar cualquier otro tipo de espacio”. Así de claro lo tiene Daikin, fabricante de soluciones diseñadas para proporcionar eficiencia durante todo el año en estos centros.

El calor excesivo los pone en riesgo

Un Data Center es un establecimiento donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. Por ello, necesitamos que las infraestructuras sean aptas –tanto a nivel energético como desde el punto de vista del mantenimiento– para procesar el cada vez más creciente volumen de información en internet.

La enorme cantidad de calor generada en los servidores informáticos de la empresa operadora puede ser el mayor riesgo para los datos: “Los sistemas de aire acondicionado de Daikin no solo satisfacen la demanda de protección las 24 horas del día y durante todo el año de estos servidores de TI, sino que también ofrecen un gran ahorro de energía para reducir los costes de funcionamiento”.

De hecho, las organizaciones empresariales y gubernamentales están recurriendo a soluciones de climatización como las de Daikin para proporcionar un entorno estable para sus servidores.

Su gama de enfriadoras

Las enfriadoras Daikin no solo se adaptan al espacio disponible (Data Centers medianos o de gran tamaño), sino que todas ellas disponen de un servicio de gestión centralizada denominado ‘Daikin on Site’, que, según la firma, “permiten operar y recibir información de las máquinas en tiempo real a través de una página web, así como la realización de gráficos de funcionamiento, tendencias y reconocimiento de alarmas”.

Además, llevan integrada la tecnología Inverter que optimiza el rendimiento a carga parcial y no consume potencia reactiva (penalizada un 30 % en el precio, por las compañías eléctricas): “Algunas gamas de enfriadoras incorporan y trabajan con el modo ‘free cooling’, permitiendo reducir el consumo de energía utilizando el aire exterior frío durante los meses de invierno, lo que hace que los compresores se apaguen o funcionen con un consumo significativamente menor”.

Cabe mencionar otras funciones como el reinicio rápido o la unidad de reserva en espera en caso de emergencia para evitar el riesgo de apagado del sistema, hacen de estas enfriadoras la solución adecuada para este tipo instalaciones.

Lo más reciente

A juicio un encargado por sustraer equipos de aire acondicionado de la empresa en la que trabajaba para venderlos a terceros

El encargado de una empresa dedicada a la venta de sistemas de climatización se enfrenta…

Hace 1 día

Los 7 consejos de Estrategízate para que las ventas crezcan en verano

El solsticio de verano inaugura cada 21 de junio una de las estaciones más esperadas.…

Hace 1 día

Midea presenta su catálogo 2024 con novedades en aerotermia y fotovoltaica

Midea acaba de presentar su catálogo de climatización 2024, cuya tarifa ya está en vigor.…

Hace 1 día

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad