La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organiza, junto a A3e, una formación virtual el próximo 27 de mayo. En ellas, se darán las claves de cómo fomentar el ahorro y la eficiencia energética a partir del diagnóstico de las instalaciones de un edificio.
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética – A3e organizan una jornada online dirigida a gestores energéticos y de mantenimiento de todo tipo de edificios.
Bajo el nombre de “Auditorías energéticas e implantación de medidas de mejora”, la jornada tendrá lugar el próximo 27 de mayo de 11:00 a 13:00 horas. Su asistentes podrán conocer cómo fomentar el ahorro y la eficiencia energética a partir del diagnóstico de las instalaciones.
“Reducir el consumo energético provoca que la eficiencia energética sea de vital importancia para los gestores de cualquier tipo de edificio, ya sea de ámbito residencial, terciario o industrial, a la hora de reducir las necesidades energéticas y, en consecuencia, ahorrar en costes de funcionamiento sin perder cuotas de confort y calidad”, explican fuentes de Fenercom.
Auditorías energéticas: más sobre ellas
“La auditoría energética es el primer paso en la implantación de un sistema de gestión de la eficiencia energética con el grado de complejidad que el titular del edificio desee”, aclaran desde le entidad organizadora de la jornada.
“Una auditoría energética- amplían -consiste en la realización de un estudio completo de un edificio y de sus instalaciones para poder obtener información objetiva sobre la energía consumida por el mismo, contemplando tanto los aspectos técnicos como los económicos que influyen en el consumo energético de todas las instalaciones y de cualquier otro equipo consumidor de energía”.
Esta, normalmente, requiere de varias fases en su desarrollo que se centran en obtener información real sobre el edificio y su consumo energético, con el objetivo de proponer todas aquellas mejoras técnicas necesarias en el edificio, las instalaciones u otros factoes que se consideren adecuadas para reducir el consumo de energía y combustible.
Teniendo esto en cuenta, la jornada abordará los siguientes temas:
- Todo comienza en nuestros hogares.
- Auditorías energéticas en el sector terciario.
- Auditorías energéticas en la industria.
- Coloquio