Inicio / Noticias / Proveedores / Panasonic muestra sus novedades en C&R con la descarbonización por bandera
Enrique Vilamitjana.

Panasonic muestra sus novedades en C&R con la descarbonización por bandera

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
Enrique Vilamitjana, director general de Panasonic Heating & Cooling Solutions Europe, y Marc Díaz, director general de climatización de Panasonic España, mostraron el presente y futuro del fabricante, en C&R.

Panasonic aprovechó el segundo día de feria C&R para mostrar sus novedades en climatización para contribuir a la descarbonización de la sociedad. Así lo indicaron Enrique Vilamitjana, director general de Panasonic Heating & Cooling Solutions Europe, y Marc Díaz, director general de climatización de Panasonic España, durante una presentación en el marco de la cita bienal que, posteriormente, los compañeros Josep San Mateo y Ferrán Moyano mostraron in situ en el propio stand del fabricante.

Durante la primera parte de la convocatoria, Vilamitjana realizó un repaso por la situación actual de la compañía, en un momento en el que “el marco político es complejo, pues tenemos que adaptar el producto ante la exigencia de descarbonización que nos marca Europa. El sector HVAC-R tiene un papel relevante en la reducción de las emisiones de CO2 de los edificios”. En este sentido, aprovechó para lanzar un mensaje claro: “El arma más potente que tiene Europa es la aerotermia, es el arma para ser energéticamente independientes“.

Panasonic: más allá del producto

En este sentido, Enrique Vilamitjana aseguró que Panasonic se encuentra inmerso en “aportar no solo productos en cajas, sino una solución completa, lo que es valor a nuestros clientes”. El objetivo del fabricante es “no crecer solo por precio, sino que el cliente llegue a Panasonic y pueda integrar todas sus soluciones en un servicio 360 grados, desde pre hasta postventa, incluyendo el mantenimiento”.

Marc Díaz.

Mientras, Marc Díaz aprovechó su turno de palabra para destacar la situación del mercado de climatización en España. “En 2024, el mercado se mantuvo estable, pues recuperamos con los mercados industrial y comercial la caída en residencial”, señaló Díaz. Una situación que estuvo marcada por la caída de la aerotermia. El contexto de este 2025, a punto de terminar, Marc Díaz destacó el cese de incentivos a las calderas fósiles, el crecimiento del mercado HVAC entre el 1 % y el 3 % o ese primer impacto positivo de los CAEs para señalar que “todo ellos es una oportunidad para incrementar las ventas de bombas de calor“. De hecho, mencionó “una recuperación de la bomba de calor, que estimamos en torno al 5 %”, lo que podría llevar a cifras similares a las de 2023, en unidades vendidas.

Para el próximo año, Díaz ve como oportunidad “que se anticipa la normativa, empleando cada vez más el R290; también, la integración tecnológica; un incremento en la rehabilitación; que únicamente el 41 % de los hogares tienen bombas de calor, dando un margen de crecimiento enorme; y los centros de datos y el sector terciario serán los segmentos líderes en el crecimiento del mercado”. Asimismo, confió en “cerrar el año (marzo de 2026) con un crecimiento a doble dígito“.

Las novedades en C&R 2025

  • Renovación de toda la gama doméstica con equipos que aportan una mayor eficiencia con equipos más compactos. Panasonic amplía su apuesta con las nuevas bombas de calor ACS con refrigerante natural R290, disponibles con modelos de pared y de suelo disponibles con capacidades de entre 100 y 260 litros. También destaca la nueva solución Big Aquarea, concebida para ofrecer un rendimiento superior en soluciones centralizadas de climatización y agua caliente sanitaria (ACS) en edificios plurifamiliares.
  • Nueva Aquarea EcoFleX. Este sistema “dos en uno” establece nuevos estándares de eficiencia energética en calefacción, refrigeración y calidad del aire interior para espacios residenciales, combinando tecnologías avanzadas aire-agua y aire-aire en una única solución integrada. Una solución de mayor capacidad (11 kW) y con hasta cuatro conexiones y más unidades interiores, que funciona hasta los -25 ºC.
  • Conducto multizona Multi Zone Duct (modelo PQ1), con hasta cinco ventiladores con tecnología inverter. La solución de la gama PACi NX ofrece un flujo de aire multizona para espacios residenciales y comerciales.
  • Jet Air Stream. Estas unidades interiores ofrecen una solución de calefacción y refrigeración energéticamente eficiente para grandes superficies como almacenes, fábricas, gimnasios o naves logísticas, con ventiladores con flujo a 30 metros de longitud-
  • Nuevo sistema de VRF a tres tubos con R32. Para 2026, el fabricante lanzará el nuevo ECOi EX Serve MF4, que funciona de -25 ºC a 50 ºC.
Ferrán Moyano y Josep San Mateo.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio