Inicio / Opinión / Javier Espada / Haier, un antes y un después

Haier, un antes y un después

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort

Una auténtica ciudad levantada en tiempo récord sobre la moqueta de C&R. Una jugada maestra de marketing excelentemente concebida y perfectamente ejecutada que se ha convertido en la sensación de la feria por su creatividad, pero sobre todo porque ha cumplido su misión: posicionar a Haier como una marca innovadora en la mente de los profesionales.

El fabricante chino ha presentado una propuesta que, por original, diferente, integral, arriesgada, vanguardista e impactante, supondrá un antes y un después para la percepción de la marca. Que confirma un salto cualitativo del fabricante en el mercado. Y que, además, impactará de manera determinante en la elección de la estrategia de marketing de los expositores en futuras ediciones de la feria.  

La obra de Haier no solo denota una gran creatividad del departamento de Marketing para atraer la atención del visitante, sino que cumple un propósito: explicar la propuesta de la marca de manera detallada. Y trasladar una imagen de proveedor integral de soluciones que aún no había calado en el cliente profesional.

A través del stand más grande de la feria (más de 1.200 metros cuadrados de superficie), la marca china ha creado una auténtica ciudad. Una experiencia inmersiva en un stand en el que todo cobraba sentido dentro de un ecosistema conectado. Y todo ello a partir de 10 espacios que permitieron comprender el amplio abanico de soluciones de la marca: supermercado, gimnasio, barbería, panadería, bar, farmacia, vivienda, sucursal bancaria, oficina, hoteles… Y donde no faltaban marquesinas de autobús, semáforos ni rotondas. Ni calles señalizadas, ni jardines. Todo ello con la idea de mostrar soluciones reales y contar una historia detrás de cada producto.

El salto cualitativo de Haier

Este golpe en la mesa supone la cristalización de una estrategia puesta en marcha durante los últimos años por Haier. Una apuesta que ha permitido a la marca abrirse paso sobre todo en el retail, pero también en la mente del profesional. Y que está respaldada por una amplia gama de soluciones (que muchos han descubierto en esta feria) y un salto cualitativo en sus productos, que ha llevado a Haier a distanciarse del resto de marcas chinas y plantar cara a los grandes fabricantes que tradicionalmente han tenido un mayor peso dentro de la feria.

El acierto en la estrategia de marketing no es el único indicador. Los datos económicos también avalan este movimiento. Según la propia marca, Haier alcanzó un 30 % de cuota de mercado en bombas de calor ACS en 2024. Además, incrementó su plantilla en un 15 % en nuestro país. Unos datos que son argumentos para seguir invirtiendo en su proyecto en España, que actualmente es el segundo país europeo en ventas para el fabricante.

De tú a tú con los grandes

Con este planteamiento, Haier ha demostrado que no tiene ningún reparo en mirar de tú a tú a los grandes, a las marcas japonesas y coreanas que han dominado el mercado durante mucho tiempo. Unos fabricantes que, por cierto, todavía no han movido ficha ante la estrategia agresiva china. Que seguirán escudándose en su fiabilidad técnica, su red profesional y su inversión en innovación, pero que no pueden quedarse de brazos cruzados.

Aunque la estrategia de Haier ha obtenido los resultados que buscaba, la marca tiene ante sí un gran reto para la próxima edición que empieza hoy: superar la puesta en escena de este año. ¿Ha sido tan arriesgado que puede volverse en su contra en la próxima edición? 2027 nos sacará de dudas.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio