Inicio / Noticias / Fontanería / Roca levantará un ecobarrio sobre los cimientos de su antigua fábrica de Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado recientemente el proyecto, que está impulsado por Roca.

Roca levantará un ecobarrio sobre los cimientos de su antigua fábrica de Alcalá

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
El plan contempla 80.000 metros cuadrados de zonas verdes, una oferta de entre 2.500 y 3.000 viviendas, y un aparcamiento de 400 plazas orientado a mejorar el acceso y la movilidad.

Alcalá de Henares levantará un ecobarrio sobre los cimientos de la antigua fábrica de Roca, que ha sido el icono industrial de la localidad durante todo el siglo XX. Así lo ha confirmado el Ayuntamiento a través de la presentación de un proyecto de regeneración urbana con el nombre de ‘Roca City, que está liderado e impulsado por el fabricante.

El plan presentado por el consistorio contempla construir un ecobarrio en una superficie total de 28 hectáreas. Un espacio que incluirá 80.000 metros cuadrados de zonas verdes (integradas en la red de parques existentes), una oferta de entre 2.500 y 3.000 viviendas, y un aparcamiento de 400 plazas orientado a mejorar el acceso y la movilidad.

El proyecto también incluye suelo destinado a un edificio multiusos para congresos, ferias, cultura y eventos empresariales, con el que el Ayuntamiento pretende consolidar la posición de Alcalá como ciudad universitaria y destino de actividad cultural y turística especializada. “Este proyecto también es economía, empleo y generación de oportunidades. No hablamos de una maqueta, hablamos de futuro real para esta ciudad”, ha explicado Judith Piquet, la alcaldesa de la localidad.

Roca está en el corazón de Alcalá. Si transformamos Roca, transformamos la ciudad. Este proyecto nos permite coser barrios, facilitar conexiones y abrir la ciudad hacia un modelo más amable, más verde y más vivo”, ha añadido Piquet.

Las heridas de la guerra de Ucrania

Roca tomó la decisión de cerrar su planta productiva de Alcalá de Henares en junio del año 2022 tras el cese definitivo de toda su actividad en Rusia.

La planta madrileña, centrada en la fabricación de bañeras de hierro fundido, exportaba gran parte de su producción a Rusia. Sin embargo, la situación obligó a la compañía a presentar un ERE para la fábrica de Alcalá que afectó a 46 personas y que derivó en el cierre de la planta productiva.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio