Inicio / Noticias / Fontanería / La grifería y valvulería española pierde presión: caen los márgenes pese al repunte de algunas marcas
Sector de la grifería y la valvulería en España.

La grifería y valvulería española pierde presión: caen los márgenes pese al repunte de algunas marcas

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
Un análisis económico de los números de los socios de Agrival revela la doble cara del sector: mientras empresas como Presto Ibérica o Ramón Soler ganan terreno, gigantes como Roca reducen plantilla y rentabilidad.

El sector de la grifería y la valvulería en España vive tiempos de contrastes. Precisamente, 2023 fue buen ejemplo de ello. Aunque la mayoría de las empresas del sector ha conseguido mantener, o incluso superar, los niveles de facturación prepandemia, los márgenes de beneficios han sufrido una caída considerable. La presión de los costes, la menor demanda interna y la dificultad para trasladar esas tensiones al precio final han terminado por pasar factura. No solo a los pequeños.

El presente informe analiza detalladamente los datos financieros y operativos de las principales empresas del sector de la grifería y la valvulería en nuestro país,, basándose en la información publicada en el Registro Mercantil de todas las empresas asociadas a Agrival: Roca Sanitario, Válvulas Arco, Genebre, Noken, Ramón Soler, Presto Ibérica, Sobime, Strohm Teka, Tres Comercial, Feliu Boet, Metalgrup. Todas ellas conforman una parte sustancial de la industria nacional, con especial concentración geográfica en Cataluña, comunidad autónoma que aporta el grueso de la facturación total.

La fotografía actual de la industria muestra un mercado fragmentado, con un gigante a la cabeza (Roca Group) y un puñado de marcas medianas que están intentando -y logrando- crecer en rentabilidad y eficiencia. Otras, sin embargo, apenas mantienen la cabeza fuera del agua o han llegado a registrar pérdidas.

El dominio de Roca… con el freno echado

Con una facturación de 472 millones de euros en 2023 -aún no están publicados los datos de 2024-, Roca Sanitario representa más del 60 % de los ingresos agregados del grupo de empresas analizadas (en torno a los 775 millones de euros). Este dato posiciona a la entidad muy por encima del resto: la siguiente empresa en volumen de ventas, Válvulas Arco, registró 85,6 millones de euros de ingresos en 2023, seguida de cerca por Noken Design, con 70,6 millones de euros en 2023. Estas dos compañías, unidas a Standard Hidráulica (39,5 millones de euros), Ramón Soler (40,3 millones de euros) y Strohm (36,2 millones de euros) conforman el grupo intermedio de ventas. Por su parte, de Genebre SA no hay cifras de negocio disponibles desde el año 2020 (con 73,5 millones de euros entonces).

No obstante, el tamaño del fabricante líder no ha sido suficiente para evitar una fuerte caída en la rentabilidad: su margen neto se desplomó del 23,9 % en 2022 a tan solo un 1,4 % en 2023. En paralelo, siguiendo la misma línea, la compañía redujo su plantilla desde los 961 empleados en 2022 hasta los 830 trabajadores al término de 2023 y vio cómo su rentabilidad sobre activos (ROA) caía por debajo del 0,3 %.

La explicación de este descenso se encuentra, en parte, en el contexto. El mercado nacional sufrió una ralentización, especialmente en el sector de la construcción, a la que hay que sumar factores externos como la inflación de costes energéticos o las disrupciones en la cadena de suministro. Pero también en situaciones internas: Roca Sanitario ajustó la plantilla de su centro de Gavà y Viladecans, afectando a 168 trabajadores durante el año 2023, debido a la caída de las ventas.

Empresas que crecen a contracorriente

Mientras Roca pierde tracción, otros fabricantes han aprovechado para ganar cuota o mejorar sus indicadores clave. Es el caso de Ramón Soler, que en 2023 incrementó su facturación hasta los 40,3 millones de euros (+14,9 % interanual) y disparó su margen de beneficio hasta el 12,2 %. Su rentabilidad económica también fue la más alta del sector en 2023: un 21 %.

Puedes acceder al reportaje completo sobre el mercado de la grifería y la valvulería en España en el siguiente enlace.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio