Inicio / Noticias / Sector HVAC / Reportajes sobre el mercado de la grifería, valvulería y tuberías, y mucho más en Cuadernos de Climatización nº 26

Reportajes sobre el mercado de la grifería, valvulería y tuberías, y mucho más en Cuadernos de Climatización nº 26

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
La vigésimo sexta edición de Cuadernos de Climatización y Confort (Especial Fontanería) ya puede consultarte en nuestra web. Entre sus contenidos, destacan dos amplios reportajes sobre el mercado de la valvulería y grifería, y las tuberías, además de otras piezas de resumen sobre InstalClima Xperience o la II edición de la Mesa Redonda de Sostenibilidad.

Ya está disponible el número 26 de Cuadernos de Climatización y Confort. Se trata de la edición ‘Especial Fontanería‘, que está compuesta por un total de 68 páginas y se distribuirá la próxima semana por los pasillos del Salón Internacional de la Climatización & Refrigeración. Una nueva entrega que recoge una gran variedad de contenidos, entre reportajes, entrevistas, informes de mercado, o artículos de opinión sobre distintos temas de actualidad.

Entre todos ellos, destacan dos reportajes que aportan una visión integral sobre el mercado de la fontanería, dedicados a los segmentos de la grifería y valvulería, y al de tuberías.

El primero de ellos es un análisis económico de los números de los socios de Agrival, que revela la doble cara del sector, ya que mientras empresas más pequeñas como Presto Ibérica o Ramón Soler ganan terreno, gigantes como Roca reducen plantilla y rentabilidad.

Por su parte, el reportaje del mercado de las tuberías aborda el impacto de la obra nueva en una industria que experimentó su pico máximo de actividad de los últimos años en 2022. Desde entonces, las cifras de las empresas asociadas a ASETUB se han reducido de manera paulatina durante los dos siguientes ejercicios. Y las razones que lo explican son la ralentización de la actividad de la obra nueva tras la recuperación postpandemia, y la subida de los tipos de intérés, lo que afectó de forma muy directa al ritmo de la construcción y sus mercados circundantes.

InstalClima Xperience y II Mesa Redonda de Sostenibilidad

El último número de Cuadernos de Climatización también incluye un amplio espacio dedicado a las conclusiones de InstalClima Xperience, el gran encuentro del sector instalador que congregó a cerca de 200 profesionales en el Espacio Rastro de Madrid en una jornada que destacó por la calidad de los asistentes y protagonistas en un formato ágil y dinámico.

Además, la publicación recoge un extenso reportaje con las principales conclusiones de la II Mesa Redonda de Sostenibilidad en el sector HVAC que se celebró el pasado 16 de octubre. Un evento patrocinado por Eurofred que reunió a una decena de expertos de la cadena de valor para debatir sobre el marco normativo, los CAEs, la digitalización, el reciclaje de equipos o la captación de talento, entre otras cuestiones.

El nuevo número también incluye una nueva entrega de la sección especial ‘Desde el punto de venta‘. En esta ocasión, nos adentramos en el almacén de Climafusión de Getafe, que destaca por su servicio especializado y cercano a sus clientes locales con el respaldo logístico del grupo de compras Unittas.

Más contenidos de Cuadernos de Climatización nº26

Otros contenidos de gran interés que podemos encontrar en el número 26 de Cuadernos de Climatización son los siguientes:

  • Editorial: ‘La llave de paso de la fontanería’.
  • Opinión: ‘Cuando los referentes se escapan por el desagüe’.
  • Publirreportaje: Herramientas de Samsung para la automatización y gestión inteligente de edificios.
  • Entrevista a María Valcarce, directora del Salón de la Climatización & Refrigeración.
  • Reportaje: El Congreso CONAIF traza las líneas maestras del sector instalador.
  • Instaladores con nombre propio.

Puedes disfrutar de la revista completa en formato online en el siguiente enlace.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio