Los nuevos dispositivos anticontaminación del fabricante cumplen con la norma EN 1717, para proteger las redes de distribución de agua potable.
Watts, a través de la marca Socla, ha diseñado una gama de dispositivos anticontaminación, que cumplen con la norma EN 1717, para proteger las redes de distribución de agua potable, tanto para la protección de la salud pública como del medio ambiente.
La norma establece disposiciones precisas para prevenir la polución del agua en los edificios y en la red pública. Al establecer los requisitos generales para la protección del agua potable en las instalaciones hidráulicas, para Watts, resulta “evidente” que la norma EN 1717 es “indispensable” para prevenir la contaminación por reflujo.
Los dispositivos Socla Antipollution de Watts
Los dispositivos Watts han sido diseñados para hacer frente a casi todos los niveles de riesgo (las cinco categorías en función de su nocividad para la salud humana son, en orden ascendente: agua potable, riesgo mínimo, riesgo moderado, riesgo elevado y riesgo extremo) y garantizar la máxima seguridad de las redes de distribución.
En concreto, la gama de Socla incluye:
- Seccionadores de zona de presión reducida controlable tipo BA. Protegen la red de la contaminación hasta la categoría 4 -riesgo elevado-. Estos dispositivos impiden el retorno de fluidos contaminados mediante la interrupción del suministro de agua y su descarga en la red de alcantarillado.
- Desconectadores de zona de presión reducida no controlables tipo CAa y CAb. Se utilizan para proteger las instalaciones en contacto con fluidos de categoría 3 -riesgo moderado-. Constituidos por dos válvulas de retención separadas por una cámara que comunica con la atmósfera, separan los circuitos aguas arribas y aguas abajo en caso de reflujo.
- Dispositivos antisifón tipo HA. Protegen contra el reflujo de fluidos de las categorías 2 y 3 -riesgo mínimo y riesgo moderado-. Están diseñados para montarse en todos los grifos de suministro, entre la manguera flexible y la boca del grifo.
- Dispositivos antisifón tipo HD. Permiten desconectar las mangueras flexibles de las duchas de los mezcladores, protegiendo contra el reflujo de fluidos de las categorías 2 y 3.
- Válvulas anticontaminación controlables tipo EA. Ideales para fluidos de las categorías 1 y 2. Estas válvulas deben instalarse en combinación con un dispositivo de aislamiento y un dispositivo de control, para garantizar una protección óptima de las redes de agua potable.
- Válvulas de retención incorporables tipo EB. Dispositivos de seguridad diseñados para evitar el reflujo y proteger la red de agua potable, ideales para integrarse en productos acabados que requieren una protección de tipo EA, o en contadores de agua con sistema antirreflujo.
- Válvulas de retención dobles tipo ED. Garantizan una estanqueidad impecable tanto a altas como a bajas presiones, esenciales para la seguridad de las redes de distribución de agua.