Más de 170 marcas expondrán sus novedades durante las dos jornadas de la que ya es la sexta edición de la feria organizada por FEGiCAT, que en esta ocasión se celebra en el recinto de Fira Barcelona - Gran Vía.
Efintec 2025 ha abierto sus puertas en Fira de Barcelona – Gran Vía para reunir, hoy y mañana, a instaladores, arquitectos, ingenieros, perfiles técnicos, fabricantes, distribuidores, empresas afines al sector, instituciones y asociaciones profesionales.
A lo largo de las dos jornadas, la feria ofrece un espacio único para la interacción y la colaboración entre todos los agentes que conforman la cadena de valor de los sectores de climatización, energías renovables, fontanería, material eléctrico automatización o software. En total, más de 170 marcas expondrán sus novedades durante las dos jornadas de la que ya es la sexta edición de la feria organizada por FEGiCAT.
La inauguración de Efintec 2025
Durante la inauguración, el presidente de FEGiCAT, Èric Martí, ha dado la bienvenida a la que ha considerado “un referente nacional” de las citas del sector, que se ha renovado en un nuevo recinto de 18.000 metros cuadrados para “crecer y ofrecer una experiencia más completa”. Asimismo, aprovechó la atención para poner el foco en la falta de profesionales para satisfacer la demanda actual -los cifró en 19.000, actualmente y en más de 4.000 nuevos profesionales necesarios, anualmente, durante los próximos veinticinco años-.
Entre las medidas, Martín mencionó la necesidad de atraer talento femenino e incorporar a personas migradas, así como planes de financiación.
Tras el presidente de FEGiCAT, inauguraron la sexta edición de la feria Anna Camp, directora del Instituto Catalán de Energía de la Generalitat de Cataluña; Pol Gibert, secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña; y Teresa Parejo, directora general de Estructura industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria y Turismo.
Mesas redondas y espacios para la innovación
Además del espacio expositivo, Efintec 2025 llega con un amplio programa de mesas redondas con expertos de primer nivel, ponencias y presentaciones sobre las tendencias que están transformando y marcarán el futuro de la instalación y la energía.
Dentro del recinto, la feria dispone de diferentes espacios de interés, como el Auditorio, la Zona de Innovación, la Escola dels Instal·ladors, el Village Nedgia o La Casa de la Energía. Asimismo, la muestra cuenta con el apoyo de Aigües de Barcelona, BBVA Consumer Finance, Movento, Nedgia y la Generalitat de Catalunya (SOC, CONFORCAT e ICAEN).