Inicio / Noticias / Distribución / “Mi nombramiento es un paso más para acelerar el relevo generacional en el sector”
Paula-Rueda-Erfri
Paula Rueda, gerente de Erfri, junto a su padre Eulogio Rueda en el décimo aniversario de la delegación de Sevilla.
ENTREVISTA

“Mi nombramiento es un paso más para acelerar el relevo generacional en el sector”

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
La trayectoria profesional de Paula Rueda, que ha sido nombrada recientemente nueva presidenta de Grupo HDF, es un ejemplo de cómo el talento joven puede abrirse paso en los puestos de alta dirección. Con ella, charlamos sobre los retos de su nueva responsabilidad, pero también sobre sus inicios en la empresa familiar de la mano de su padre, quien le sirvió de motivación e inspiración para introducirse en el sector.

La de Paula Rueda es una de esas historias que rompe tópicos y derriba tabúes asociados al sector. Un ejemplo de superación profesional que confirma que existen razones de peso para argumentar que el relevo generacional puede abrirse paso con formación y trabajo diario, y que el talento joven está sobradamente capacitado para ejercer puestos de alta dirección y con capacidad de decisión.

A base de constancia, disciplina y pasión por su trabajo, Paula Rueda (que apenas supera los 30 años de edad), ha solventado con éxito todos los retos que ha ido asumiendo durante su corta carrera profesional. Pero para comprender su progresiva evolución, es imprescindible reparar en la figura de su padre, Eulogio Rueda, que asumió con total naturalidad que su hija, a pesar de su juventud, estaba totalmente preparada para asumir mayores cotas de responsabilidad dentro de la empresa familiar.

Desde los inicios de su trayectoria, Eulogio Rueda trabajó en diferentes empresas del sector de la distribución de climatización, aunque no fue hasta el año 1998 cuando decidió emprender su propio proyecto. De esta manera, puso la primera semilla de Erfri, que comenzó su andadura con un pequeño almacén de 500 metros cuadrados en Málaga, y que a día de hoy se ha convertido en un distribuidor referente con 35.000 metros cuadrados repartidos entre sus nueve almacenes y una plantilla que supera el centenar de empleados.  

Actualmente, Erfri cuenta con nueve delegaciones activas, que se encuentran ubicadas en Andalucía y la Comunidad de Madrid (Málaga, Sevilla, Córdoba, Madrid, Algeciras, Almería, Marbella, Granada y Jaén). Su última apertura fue, precisamente, en la capital mundial del aceite de oliva, donde la compañía puso en marcha recientemente un punto de venta de 1.600 metros cuadrados y dos plantas, que integran una oficina y una sala de formación.

Una historia para derribar tópicos

Paula Rueda, que ha heredado su pasión por el sector de la tradición familiar, ha tenido muy clara su vocación desde muy pequeña. De hecho, recuerda con cariño cómo ayudaba a su padre desde casa con diferentes tareas con las que ponía su granito de arena antes de comenzar a trabajar con tan solo 16 años durante los veranos en el almacén de Málaga (el único abierto por entonces).

Allí, Paula (que es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Economía) tuvo su primer contacto directo con el sector y aprendió el oficio desde la base, desempeñando las monótonas tareas del día a día del punto de venta: atención al cliente, colocación de las cajas, reposición de las estanterías, conocimiento del producto, soporte y ayuda a la administración… Pero, lejos de aburrirse y a diferencia de tantos otros jóvenes que durante su etapa universitaria decidieron explorar otros caminos que los alejaron de los negocios familiares, a Paula lo que más le llamaba la atención era continuar con el legado de su padre en una empresa que, ya por entonces, estaba experimentando un crecimiento constante.

Puedes leer la entrevista completa a Paula Rueda, gerente de Erfri y presidenta de Grupo HDF, en el siguiente enlace.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio