Inicio / Noticias / Proveedores / Teka (Midea Group) plantea un ERE para más de 500 trabajadores
teka-industrial

Teka (Midea Group) plantea un ERE para más de 500 trabajadores

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
Esta decisión por parte de los propietarios de la entidad repercutiría en 574 empleados de los centros de Zaragoza, Santander, Madrid, el centro logístico de Alcalá de Henares y en sus delegaciones comerciales.

Teka Industrial ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a más de 500 trabajadores en todo el territorio español. Concretamente, esta decisión por parte de los propietarios de la entidad repercutiría en 574 empleados de los centros de Zaragoza, Santander, Madrid, el centro logístico de Alcalá de Henares y en sus delegaciones comerciales.

La multinacional china Midea, actual propietaria de Teka desde que cerrara un acuerdo por el conglomerado de electrodoméstico en 2024, pretende iniciar un procedimiento de despido colectivo sobre 222 empleados del centro de Zaragoza, 191 trabajadores de las instalaciones de Santander, 58 personas del Centro Logístico de Alcalá de Henares, y 103 profesionales de Madrid y delegaciones comerciales.

Aunque este medio ha tratado de ponerse en contacto con los propietarios y no ha obtenido respuesta, desde la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA) aseguran que la empresa ha señalado que las causas del procedimiento anunciado se deben a motivos “productivos y organizativos”. No obstante, desde Teka informan que dichos motivos “se detallarán en la memoria explicativa y en el informe técnico que pondrán a disposición de la futura comisión representativa, una vez constituida”.

Rechazo al ERE

Por su parte, UGT-FICA ha mostrado su rechazo ante “cualquier proceso de reestructuración que conlleve pérdida de empleo” y ha emplazado a la dirección de la compañía a “buscar alternativas aceptables y creíbles para evitar la destrucción de empleos”. El sindicato ha recordado, además, las cifras del fabricante Midea Group, quien asumió la actividad de Teka Industrial el pasado año: más de 190.000 trabajadores y una facturación superior a los 53.000 millones de euros en 2023.

Ante dicho anuncio, UGT-FICA ha exigido a los gobierno autonómicos afectados y al Gobierno de España “la implicación activa para que intervengan en garantizar los empleos y la viabilidad de las plantas industriales existentes” en nuestro país. En paralelo, ha advertido que va “a dar todos los pasos necesarios para que este objetivo pueda cumplirse y el futuro de Teka Industrial y de sus plantillas puedan seguir siendo una realidad”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio