Inicio / Noticias / Sector HVAC / Ecotic Envases obtiene la autorización definitiva como SCRAP de envases

Ecotic Envases obtiene la autorización definitiva como SCRAP de envases

Por C de Comunicación
Esta resolución culmina el proceso iniciado con la autorización provisional concedida en 2024, y acredita que Ecotic Envases cumple con todos los requisitos técnicos, organizativos, financieros y operativos exigidos por la normativa para desarrollar su actividad.

La Agència de Residus de Catalunya (ARC) ha otorgado a Ecotic Envases la autorización definitiva para operar como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases y residuos de envases, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases.

Esta resolución culmina el proceso iniciado con la autorización provisional concedida en 2024, y acredita que Ecotic Envases cumple con todos los requisitos técnicos, organizativos, financieros y operativos exigidos por la normativa para desarrollar su actividad en todo el territorio nacional.

ECOTIC Envases, único SCRAP con sede en Cataluña

Con esta resolución, Ecotic Envases se consolida como el único SCRAP de envases con sede en Cataluña. El sistema, que opera bajo la denominación Ecotic Envases, gestionará la responsabilidad ampliada de los productores para envases domésticos, comerciales e industriales, tanto de un solo uso como reutilizables. Ecotic Envases, juntamente con Fundación Ecotic y Fundación Ecotic Clima son gestionadas por Ecotic Entidad Administradora, S.L., con sede en Barcelona. Esta estructura garantiza una gestión eficiente, transparente y trazable de los diferentes flujos de residuos en todo el Estado, en línea con los principios de la economía circular.

“La autorización definitiva representa un reconocimiento al trabajo riguroso y a la solidez del modelo de gestión que hemos construido desde Ecotic”, ha señalado Andreu Vilà, director general de Ecotic Envases. “Esta autorización nos impulsa a seguir colaborando estrechamente con las empresas, las administraciones y los agentes del sector para avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio