Las normativas y tendencias que están transformando el sector, el papel de los diferentes agentes de la cadena de valor en el camino hacia la sostenibilidad, la importancia de incentivos como los CAES o la circularidad son algunos de los temas que se abordarán en esta mesa redonda, que cuenta con el patrocinio de Eurofred.
El área de Climatización y Confort de C de Comunicación organizará la mesa redonda ‘Un cambio de paradigma: la sostenibilidad como eje de transformación para el sector HVAC‘. La cita será el jueves 16 de octubre en el espacio Next Floor de la Torre Emperador Castellana de Madrid, una de las zonas financieras más importantes de la capital.
El encuentro, que en su segunda edición también contará con el patrocinio del fabricante Eurofred, estará dividido en varios bloques temáticos en los que participarán portavoces de la marca, representantes de asociaciones profesionales del sector, instaladores, prescriptores e incluso responsables de la Administración Pública.
Con los resultados del III Barómetro de Sostenibilidad de Eurofred como punto de partida, el objetivo de la mesa redonda es generar un espacio de debate para intercambiar opiniones sobre el impacto en el mercado de las normativas de descarbonización aprobadas por la Unión Europea, la gestión de los residuos derivados de los equipos y aparatos de climatización, las estrategias empresariales para reducir el consumo de energía y aumentar la circularidad y el ciclo de vida de los productos, o las fórmulas para atraer y retener talento hacia las empresas del sector.
Un sector en plena transición sostenible
Virginia Botey, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Eurofred Group, se ha mostrado ilusionada con una iniciativa que el fabricante ha decidido respaldar por segundo año consecutivo. En este sentido, ha explicado que “los resultados del Barómetro de Sostenibilidad de Eurofred confirman que el sector HVAC está en plena transición sostenible, pero también que aún quedan muchos retos por superar: formación, barreras técnicas, desigual acceso a recursos o escaso conocimiento de herramientas clave como los Certificados de Ahorro Energético, entre otros”.
“Creemos que esta mesa redonda es esencial para el sector porque representa un espacio de debate abierto con instaladores, distribuidores, prescriptores y fabricantes para escuchar sus experiencias y construir soluciones reales, aplicables y compartidas. La sostenibilidad no puede ser solo una meta, tiene que convertirse en una práctica cotidiana y accesible para todos los actores del sector”, ha añadido Botey.
Agenda temática de la mesa redonda
La cita profesional, que se desarrollará desde las 10:00 hasta las 14:00 de la tarde, finalizará con un cóctel y tiempo para el networking. La agenda temática de contenidos será la siguiente:
10:00 – 10:30 h. Café, bienvenida y presentación.
10:30 h. Introducción a la mesa redonda ‘Un cambio de paradigma: la sostenibilidad como eje de transformación para el sector HVAC’.
10:45 h. Instalando el cambio: normativa y tendencias que están transformando el sector.
11:15 h. La dificultad de atraer al usuario final: un compromiso de toda la cadena de valor.
11:45 horas. Coffee break.
12:00 h. La digitalización y los incentivos (CAEs): un trampolín hacia la sostenibilidad.
12:30 h. Circularidad, residuos y fin de la vida útil: el gran reto olvidado.
13:00 h. La sostenibilidad será con talento o no será.
13:30 horas. Conclusiones de la jornada.
13:40 horas. Cóctel y networking para todos los asistentes.
El área de Climatización y Confort de C de Comunicación publicará próximamente los nombres de los expertos que participarán en esta mesa redonda. ¡Muy atentos!