Inicio / Noticias / Aire Acondicionado / Daikin desmonta 5 mitos extendidos entre los usuarios sobre el aire acondicionado
Encuesta de la campaña de aire acondicionado.

Daikin desmonta 5 mitos extendidos entre los usuarios sobre el aire acondicionado

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
Algunos de los mitos más extendidos sobre el uso del aire acondicionado incluyen la creencia de que su uso provoca resfriados y gripes, que reducir al mínimo la temperatura del termostato acelera el enfriamiento del ambiente o que el mantenimiento del equipo no es necesario.

Con la llegada del calor, el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable en muchos hogares. Sin embargo, su uso sigue rodeado de ideas equivocadas que pueden afectar tanto al confort como al consumo energético. Por eso, Daikin ha querido salir al paso y desmontar algunos de los mitos más extendidos entre los usuarios:

1) Cuanto más bajo pongas el termostato, más rápido se enfría la casa

Según el II Barómetro de la Climatización publicado por Daikin, la mayoría de los hogares en España mantienen una temperatura media de 22ºC. Sin embargo, bajar el termostato a niveles extremos no acelera el enfriamiento, sino que incrementa el consumo eléctrico. De hecho, por cada grado inferior a los 24ºC, el gasto energético puede aumentar hasta un 8 %. Por eso, lo aconsejable es mantener una temperatura constante entre 24ºC y 26ºC para lograr un ambiente confortable sin disparar la factura, tal y como aseguran desde el fabricante.

2) Apagar y encender el aire según tengamos frío o calor

Aunque parece lógico, encender y apagar el equipo constantemente puede generar picos de consumo. En muchos casos, mantener el aire encendido a baja potencia ayuda a conservar una temperatura estable y reduce el esfuerzo del sistema al volver a encenderlo. Eso sí, la eficiencia de esta práctica depende del tipo de equipo y del aislamiento del hogar.

3) El aire acondicionado provoca resfriados y gripe

Este es uno de los mitos más persistentes. Ni el aire frío ni el uso del aire acondicionado causan enfermedades respiratorias, ya que estas son provocadas por virus. Lo importante es realizar un mantenimiento adecuado del equipo (especialmente la limpieza de los filtros) para asegurar un aire limpio y saludable, indican desde Daikin.

4) Poner el ventilador al máximo enfría más rápido

Aumentar la velocidad del ventilador del aire acondicionado solo hace que el aire circule más rápido, pero no enfría el ambiente con mayor eficacia. Además, puede generar más ruido y aumentar el consumo energético. Lo recomendable es usar una velocidad media y dejar que el sistema trabaje de forma continua.

5) No es necesario realizar un mantenimiento del aire acondicionado

Un mantenimiento regular es clave para garantizar el buen funcionamiento del equipo. Los filtros sucios o los componentes obstruidos pueden reducir la eficiencia, aumentar el consumo y acortar la vida útil del sistema. Por eso, ante cualquier duda, lo más recomendable es consultar siempre a un profesional.

Para finalizar, Daikin lanza un mensaje a todos los hogares españoles: “Es muy importante adoptar hábitos basados en información fiable y dejar atrás los mitos más comunes sobre el aire acondicionado. Con un uso adecuado y un mantenimiento responsable, es posible optimizar el rendimiento de los equipos y garantizar un ambiente agradable durante toda la temporada estival“.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio