El encuentro sirvió para abordar los retos que plantea el nuevo Reglamento Europeo de Gases Fluorados (F-Gas) y el proceso de certificación que deberán afrontar todos los profesionales del sector antes del 12 de marzo de 2029.
Blanca Gómez, directora general de CNI Instaladores, ha representado a España en la reunión europea de representantes nacionales de la plataforma europea de formación Real Alternatives, que se ha celebrado del 6 al 10 de octubre en Varsovia.
El encuentro sirvió para abordar los retos que plantea el nuevo Reglamento Europeo de Gases Fluorados (F-Gas) y el proceso de certificación que deberán afrontar todos los profesionales del sector antes del 12 de marzo de 2029.
Y es que, tal y como explica Blanca Gómez, “nos parece que queda mucho tiempo, pero la realidad técnica nos adelanta: los nuevos gases refrigerantes ya están en el mercado y los instaladores deben estar preparados para manejarlos con seguridad”.
Tres cursos especializados en refrigerantes
El programa de formación, que se celebró en las instalaciones de Prozon (Varsovia), reunió a formadores de toda Europa en tres cursos especializados: refrigerantes inflamables, CO₂ (R744) y amoníaco (R717).
Los contenidos de los cursos incluyeron temas como la seguridad, manipulación, procedimientos de servicio, reducción de fugas y diseño de sistemas, además de pruebas prácticas y exámenes teóricos estandarizados.
Tal y como asegura José Arboledas, miembro del Comité Técnico de CNI, “los profesores son la base de una formación sólida. Si ellos no actualizan sus conocimientos, no podremos garantizar una transición segura y sostenible hacia los nuevos refrigerantes”.
Adelantarse a la regulación
Desde CNI han subrayado la necesidad de no esperar a la actualización del Real Decreto 115/2017 para empezar a actuar. En este sentido, Gómez ha señalado que “la formación debe adelantarse a la regulación, especialmente ante el uso creciente de gases inflamables y naturales, que exigen competencias muy específicas”.
“Los centros de formación deben preocuparse por asegurar la formación adecuada de sus profesores, revisar con urgencia las medidas de seguridad y el equipamiento adecuado para el manejo de los nuevos gases alternativos. Y deben hacerlo antes de impartir cursos”, finaliza la propia directora general de la asociación.
Cabe destacar que la próxima reunión europea de representantes nacionales de Real Alternatives se celebrará en Estonia.