De acuerdo con los datos del Barómetro de la Climatización, elaborado por Daikin, la climatización representa cerca de un 30 % de los gastos totales de suministros en los hogares españoles.
El consumo medio de energía en los hogares españoles asciende hasta los 990 euros de gasto medio anual, según los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE). En esta línea, de acuerdo con los datos del Barómetro de la Climatización, elaborado por Daikin, la climatización representa cerca de un 30 % de los gastos totales de suministros en los hogares españoles.
En este contexto, el II Barómetro del Futuro de la Climatización en España de Daikin, uno de cada cinco hogares españoles ya climatiza sus viviendas con aerotermia, así como el 54% de ellos la emplean tanto en verano como en invierno. Es decir, climatizan su casa con energías 100 % renovables.
La aerotermia, la alternativa “favorita” en los hogares
La aerotermia, de acuerdo con los datos del barómetro, además de ser un sistema de climatización común en los hogares, es la alternativa “favorita” para el cambio o reforma de los sistemas de climatización de las viviendas en España. Tanto es así que para siete de cada diez españoles que están buscando adquirir una vivienda en el próximo lustro la aerotermia es un factor determinante en la elección de un inmueble u otro.
Por otro lado, casi el 40 % de los españoles se plantea cambiar de sistema de climatización en los próximos años y el 54 % lo hará a un sistema basado en aerotermia. “Los hogares coincide: la aerotermia se consolida como el sistema preferido para el cambio, con un incremento de 5 puntos porcentuales respecto a los datos de 2023″, destacan desde Daikin. Entre los valores a tener en cuenta por dichas familias, un menor gasto económico (70 %) y una mejor eficiencia en su vivienda (61 %).
Eso sí, el 70 % echa de menos ayudas económicas para acometer el cambio a un sistema de climatización más respetuoso con el medio ambiente.