La vigésimo quinta edición de Cuadernos de Climatización y Confort (Especial Calefacción) ya puede consultarse en nuestra web. Entre sus contenidos, destacan un análisis detallado del sector de la calefacción en España, el reportaje del mercado de suelo radiante o una entrevista a Paul Kenny, director general de la EHPA.
Ya está disponible el número 25 de Climatización y Confort. Se trata de la edición ‘Especial Calefacción‘, que está compuesta por un total de 60 páginas, y que recoge una gran variedad de contenidos que permitirán a los lectores disfrutar de una variada oferta de contenidos, como reportajes, entrevistas, informes de mercado y artículos de opinión.
Entre todos ellos, destaca un detallado análisis del sector de la calefacción, que recoge la imagen de un mercado que se concentra en muy pocos fabricantes, además de las previsiones sobre la próxima campaña, después de unos años complicados para la calefacción, con caídas en la demanda, incertidumbre entre los usuarios finales, la inflación, el precio de la energía o la ineficacia de los programas y planes de ayuda.
Asimismo, la edición Especial Calefacción incluye un gran reportaje sobre el mercado del suelo radiante, que goza de buena salud en nuestro país y crece de la mano de la obra nueva y la aerotermia. Con un incremento de más del 5 % en 2024, este segmento del mercado ha conseguido superar la barrera de los cuatro millones de metros cuadrados instalados.
Entrevistas a Paul Kenny, Éric Martí y Francisco Zuloaga
El último número de Cuadernos de Climatización también cuenta con espacio para las entrevistas. Entre ellas, destacan la de Paul Kenny (director general de la EHPA), Éric Martí (presidentede FEGiCAT) y Francisco Zuloaga (coordinador de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío).
En la primera de ellas, el director general de la Asociación Europea de Bombas de Calor analiza su primer año al frente de la entidad, así como la estrategia a seguir entre los Estados miembros para conseguir alcanzar la cifra de instalación de bombas de calor impuesta por la Unión Europea para 2030.
Por su parte, el presidente de FEGiCAT, con tan solo ocho meses en el cargo, se enfrenta a su primera edición de Efintec. En esta entrevista, analiza el cambio de ubicación de la cita, así como el poder de convocatoria de un evento que no ha dejado de crecer en sus seis ediciones, tanto en asistentes como en expositores. Martí reflexiona sobre cómo el cambio de recinto responde no solo al éxito de ediciones anteriores, sino también a la proyección a futuro de Efintec.
Además, Francisco Zuloaga reflexiona sobre el origen de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío, una entidad que ha conseguido unir a organizaciones muy diversas para poner en marcha el primer plan detallado sobre descarbonización del sector de la calefacción y el ACS en España.
Más contenidos de Cuadernos de Climatización nº 25
Otros contenidos de gran interés que podemos encontrar en el número 25 de Cuadernos de Climatización son los siguientes:
- Editorial: ‘Un compromiso con la transparencia y la veracidad’.
- Opinión: ‘Baño de realidad en Bruselas’.
- Desde el punto de venta: Fluid Stocks Leganés.
- Reportaje: Los gases renovables se abren paso en el camino hacia la descarbonización.
Puedes disfrutar de la revista completa en formato online en el siguiente enlace.