Inicio / Noticias / Instaladores / Arranca el Congreso CONAIF 2025: primeras imágenes
FOTOGALERÍA

Arranca el Congreso CONAIF 2025: primeras imágenes

Por C de Comunicación
La 35ª edición del Congreso CONAIF reúne, durante los días 2 y 3 de octubre, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a más de 500 profesionales del sector, que podrán disfrutar de un amplio programa repleto de actividades y de conferencias.

El Auditorio de Tenerife Adán Martín, en Santa Cruz de Tenerife, acoge desde esta misma mañana la 35ª edición del Congreso CONAIF, con la asociación Apigaste-Femete como anfitriona. La bienvenida e inauguración de la cita corrió a cargo de Francisco Alonso, presidente de CONAIF. En su discurso, dedicó palabras de agradecimiento a Apigaste por la organización de un encuentro “del que saldremos mucho más fuertes y mejor preparados para afrontar el futuro del sector de las instalaciones”.

Por su parte, Manuel Fernández Vega, consejero insular del área de Industria del Cabildo de Tenerife, destacó que “este tipo de foros son ideales para el intercambio de conocimientos y experiencias”, y subrayó el “interesante programa en el que se abordarán temas como el de los apagones, que afecta especialmente a Canarias”.

Por último, Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, aseguró que “el Congreso CONAIF nos enriquecerá para avanzar en el desarrollo sostenible que queremos para Canarias”. En este sentido, destacó el avance del Gobierno canario en nuevas líneas de investigación, como la geotermia, y en la mejora del sistema eléctrico.

La agenda del Congreso CONAIF 2025

A partir de la presentación e inauguración, se desarrollará un amplio programa de ponencias, que abordarán temas de gran interés como los CAEs o la integración de las instalaciones de aerotermia con energía solar fotovoltaica. Las novedades en el mercado energético, las innovaciones en climatización y ventilación que mejoran las instalaciones en términos de eficiencia energética y ahorro, y las principales modificaciones reglamentarias que entrarán en vigor próximamente serán otros temas estrellas del congreso.

Además, las compañías energéticas Disa, Nedgia, Repsol y Redexis tendrán un protagonismo especial, participando en una mesa redonda sobre las oportunidades que ofrece la transición energética y el papel del instalador en este proceso. Aquí habrá espacio para debatir sobre las principales tendencias en el agua y el gas, la climatización y la refrigeración, con referencias a la sostenibilidad, el ahorro, la digitalización y el control.

Entre los ponentes, Alberto Ruiz-Gallardón, exministro de Justicia, es el conferenciante estrella de esta edición. El también exalcalde de Madrid se encargará de protagonizar una ponencia sobre los desafíos socioeconómicos a los que se enfrentan las pymes. Por su parte, la presentadora de los deportes en Antena 3 Noticias, Angie Rigueiro, abordará la importancia de la comunicación empresarial, y Miguel Ángel Guisado, ingeniero industrial, formador y gran conocedor del sector, pronunciará una ponencia sobre motivación e impulso personal.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio