Inicio / Noticias / Calefacción / “Los planes de Fagor a corto plazo se centran en los mercados de España y Portugal”
Hugo de los Bueis es el director de desarrollo corporativo de Fagor Comfort Solutions.
ENTREVISTA (II)

“Los planes de Fagor a corto plazo se centran en los mercados de España y Portugal”

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
En esta segunda parte de la entrevista concedida a Climatización y Confort, Hugo de los Bueis, director corporativo de Fagor Comfort Solutions, analiza la oferta que incluirá el portfolio de la marca, detalla las claves de su apuesta diferencial en un mercado tan competitivo y desvela sus planes de expansión a corto plazo.

Arranca una nueva etapa para Fagor. Tras alcanzar un acuerdo con la cooperativa Sareteknika (su servicio técnico oficial), la marca volverá al mercado del confort bajo el nombre de Fagor Comfort Solutions: una propuesta de valor que aglutinará una amplia oferta de productos para el mercado doméstico de la climatización, calefacción y ACS (como calderas murales, termos eléctricos, aire acondicionado o aerotermia, entre otros).

Para liderar la nueva aventura, Fagor Comfort Solutions ha depositado toda su confianza en Hugo de los Bueis, quien se encargará de dirigir el proyecto como director corporativo. Con más de 25 años de trayectoria, ha acumulado una gran experiencia en el sector, asumiendo diferentes puestos de alta dirección y responsabilidad en empresas como Fagor Taldea, Vaillant, el distribuidor Ned Confort Clima, o más recientemente Sareteknika.

En esta segunda parte de la entrevista concedida a Climatización y Confort, Hugo de los Bueis analiza la oferta que incluirá el portfolio de Fagor, detalla cuáles serán las claves de su apuesta diferencial en un mercado tan competitivo y desvela sus planes de expansión a corto plazo.

Pregunta: ¿Cuál será vuestra apuesta diferencial en un mercado tan competitivo?

Respuesta: Nuestra principal apuesta de diferenciación radica en los miles de clientes que siguen depositando su confianza en una marca, Fagor, que siempre ha respondido con calidad y servicio a las necesidades de un cliente que busca un producto de calidad, una marca de confianza y espera que le atendamos, y que le ofrezcamos en cada momento la mejor solución, pensando en su ‘bolsillo’.

Solo nos queda entonces ofrecerles soluciones completas que combinan productos de alta calidad con servicios diseñados para garantizar la tranquilidad y satisfacción de nuestros clientes. Por eso, nuestra propuesta se centra en aportar valor más allá de un buen producto, desde el acompañamiento en la instalación, la puesta en marcha oficial y el mantenimiento, hasta la ampliación de coberturas, acompañando al profesional, informando claramente al usuario y asegurando el máximo rendimiento de cada producto.

Con esta filosofía y para adaptarnos a las actuales necesidades de los clientes, apostamos por la combinación de sistemas (hibridación), lo que nos permitirá crear combinaciones adaptadas a las necesidades energéticas y climáticas de cada hogar. De esta manera, podremos ofrecer soluciones flexibles que facilitan una transición progresiva hacia un futuro más sostenible. Esta unión de soluciones integrales y adaptabilidad es lo que nos posiciona como un referente en un mercado tan competitivo.

“La hibridación nos permitirá crear combinaciones adaptadas a las necesidades energéticas y climáticas de cada hogar”

P: ¿Cuáles son las principales familias de producto que se incluirán en el catálogo de Fagor Comfort Solutions?

R: Nuestra gama de productos incluye las principales familias de climatización y ACS. Desde calderas de condensación adaptadas para funcionar con gases renovables hasta termos eléctricos, pasando por calentadores de gas, bombas de calor para ACS y sistemas de aerotermia.

En cuanto a la familia de calderas, destacan las gamas H2NATUR y bioCONDENS (la primera de ellas combina tecnología H2 Ready y un diseño de conexiones invisibles ideal para espacios donde el diseño es clave, mientras que la bioCONDENS 26 puede adaptarse para funcionar con un 100% de hidrógeno).

En ACS, nuestros calentadores a gas y termos eléctricos incorporan sistemas anticorrosión avanzados, tecnologías inteligentes como Wifi y función SMART, con modelos como SLIM, que destacan por su diseño extraplano y facilitan la reposición de producto de la marca.

Por último, nuestra apuesta por las bombas de calor para ACS (que reducen el consumo energético en un 70 %), y la aerotermia multitarea (con la que buscamos soluciones escalonadas adaptadas a las necesidades de cada cliente) reflejan nuestro compromiso con la transición energética y la hibridación hacia un futuro 100 % renovable.

P: ¿Está entre los planes de Fagor introducir la nueva marca en otros mercados europeos a medio plazo?

R: En el pasado, Fagor estaba presente como marca de referencia en la Península Ibérica, aunque disponía de delegaciones permanentes en diferentes países europeos y en otros continentes. Ahora, a corto plazo, nuestro reto es estar presentes en España y Portugal.

“Uno de mis principales retos será dotar a esta nueva actividad de un buen equipo de personas que nos permita dar forma a las diferentes áreas funcionales”

P: ¿Cuáles serán tus principales funciones como director corporativo?

R: Mis principales funciones se centrarán en dotar a esta nueva actividad del enfoque, los procedimientos, herramientas necesarias, y sobre todo de los equipos de personas que nos permitan dar forma a las diferentes áreas funcionales. El reto no es otro que convertirnos en una empresa sostenible en el tiempo y alcanzar los objetivos marcados como empresa cooperativa, tanto en términos de crecimiento de actividad para el empleo como de resultados positivos.

P: ¿Qué puedes aportar a Fagor tras sus 25 años de experiencia en el sector de la climatización?

R: Fundamentalmente, la experiencia profesional de mi trayectoria, en la que he ocupado diferentes posiciones en varias empresas. Esto me ha dado la oportunidad de conocer de forma directa a los actores principales de la cadena de valor de nuestro mercado y vivir su evolución constante: fabricantes líderes, distribuidores referentes, prescriptores, el siempre importante colectivo de instaladores, y ahora, más en profundidad, la postventa (que es fundamental para cubrir las necesidades de un cliente cada vez más informado y que demanda soluciones personalizadas).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio