Inicio / Noticias / Distribución / Grupo Siete: “No descartamos la incorporación de nuevos distribuidores al proyecto”
Pedro Luis Rodríguez, director general del Grupo, durante la entrevista realizada en las instalaciones de Tubos Domínguez.
Pedro Luis Rodríguez, director general del Grupo, durante la entrevista realizada en las instalaciones de Tubos Domínguez.

Grupo Siete: “No descartamos la incorporación de nuevos distribuidores al proyecto”

Por Tania Alvarez
Aunque aún es pronto para ver todo lo que implica esta fusión múltiple (que se hizo efectiva el pasado mes de enero), este medio ha entrevistado al director general de Grupo Siete, Pedro Luis Rodríguez, quien nos ha adelantando muchos de los detalles de este acuerdo de integración entre ocho distribuidores familiares de nuestro país.

En enero de 2022 llegas a la dirección general de Grupo Siete, ¿qué te atrajo de este proyecto?

Desde mi posición en Cobber, participé de una forma muy importante en el desarrollo de lo que ha sido Grupo Siete y lo bonito de todo esto, aunque estemos hablando de empresas fundadas en 1910 o 1960, es que está todo por hacer, en el sentido de adaptarnos a lo que realmente quiere el cliente.

El proyecto y, pese a estar en un mercado completamente maduro, para mí es un nuevo escenario de oportunidades de desarrollo.

¿Qué es lo que hace a esta concentración de siete grupos empresariales (8 empresas familiares) tan especial para sus socios? 

Todos ellos han sabido dar un paso atrás, siendo muy generosos, porque tienen claro hacia dónde quieren ir. Al final, el hecho de que todos pertenezcan al Grupo Cobber desde hace dos décadas, sus capacidades y el grado de conocimiento que tienen de los negocios del resto ha sido fundamental.

Son conscientes de dónde va el mercado y de que, para esa nueva realidad, hacen falta capacidades, y que ellos, a nivel individual, no podían desarrollarlas. En definitiva, sabían que, para dar el cambio, necesitaban ese volumen y que juntos podían avanzar más rápido.

¿Cuánto tiempo tenéis para llevar a cabo todo este proceso de integración?

El acuerdo de integración nos da un margen de cuatro años desde enero de 2022. Hay muchas cosas que ya están identificadas y definidas, y todo va encaminado a generar valor a los accionistas, y, a corto plazo, también a hacerlo de cara a nuestros clientes.

¿Cuál es el modelo de negocio que vais a implantar en Grupo Siete?

Lo primero que tenemos claro es que nosotros vamos a crecer y vamos a buscar volumen, tanto orgánico como inorgánico. Esto último significa que no descartamos la integración de nuevos distribuidores en el proyecto.

Pero, antes, lo que estamos haciendo es ordenando todo.Por tanto, en lo que estamos centrados, ahora mismo, es en la gestión del cambio: ya no son empresas familiares, individuales, locales, sino que somos una única empresa.

Aunque llevamos mucho tiempo analizando el funcionamiento de estas ocho empresas, ahora debemos analizar las competencias de cada una de ellas para estructurarlas en el modelo de negocio que nosotros queremos para el grupo.

A efectos prácticos, cuando un cliente habitual vaya a cualquiera de esos puntos de venta, ¿qué verá de diferente? 

En el grupo, vamos a diferenciar dos canales: por una lado, el de saneamiento y, por otro, el canal profesional. Por ello, vamos a tener dos estragias de marca diferenciadas y Grupo Siete se va a quedar como marca corporativa.

Con ello, tenemos claro que queremos diferenciarnos y que no vale todo para cualquier cliente.

La entrevista completa podrá leerse en el próximo número de Cuadernos de Climatización y Confort, que estará disponible en nuestro visor web en los próximos días.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio