Inicio / Noticias / Sector HVAC / Las marcas valoran la primera jornada de Rebuild
Rebuild 2025

Las marcas valoran la primera jornada de Rebuild

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
En este segundo día de Rebuild, el área de Climatización y Confort ha querido conocer las impresiones de algunos expositores sobre la primera jornada ferial, que ha estado marcada por la gran afluencia de visitantes, y por un perfil profesional variado y multidisciplinar.

Desde este miércoles y hasta mañana viernes, Rebuild se convierte en el epicentro de la actividad de arquitectos, prescriptores e ingenieros procedentes de todo el mundo. Con más de 630 firmas expositoras distribuidas entre los pabellones 9 y 10 de IFEMA Madrid, la cita ferial supone una oportunidad de primer orden para conocer las principales novedades ligadas a la construcción industrializada y al sector de la edificación.

De hecho, la octava edición de la feria prevé reunir a cerca de 27.000 visitantes (en 2024 cerró sus puertas con 25.000). Todo ello con un perfil muy diverso de profesionales de toda la cadena de valor de la edificación, que acuden a esta cita para descubrir las grandes tendencias, visitando los stands, pero también asistiendo a las mesas redondas y ponencias que se incluyen en el Congreso de la Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.

Gran afluencia de visitantes

En este segundo día de Rebuild, el área de Climatización y Confort de C de Comunicación ha querido conocer las impresiones de algunos expositores sobre la primera jornada ferial, que ha estado marcada por la gran afluencia de visitantes, y por un perfil profesional variado y multidisciplinar.

Así lo reconoce Alberto Sanz, responsable de ventas del canal de la calefacción de Mitsubishi Electric, marca que acude por cuarto año consecutivo a la llamada ferial. “Hemos tenido una gran afluencia de visitantes en la primera jornada, que se han interesado especialmente por las nuevas tecnologías de aerotermia y bomba de calor”.

Sobre el perfil profesional, Sanz destaca la “variedad“, lo que permite aunar a representantes de muchos segmentos de la edificación, que incluye tanto los profesionales más enfocados a la obra nueva como también los de reformas.

Por su parte, Albert Casanovas, director de Nueva Edificación de Baxi, subraya la presencia de prescriptores y arquitectos. Este perfil, predominante entre los visitantes, ha llevado a la compañía a enfocar su participación a través del departamento de prescripción, con el que asesora a los clientes que visitan a la marca solicitando información para poner en marcha un proyecto. Todo ello con un stand con imagen renovada y con las novedades en aerotermia como principal reclamo.

Una valoración sobre el perfil de visitante que comparte Raúl Prados, responsable del modelo Global Services de Siber, que reconoce “haber recibido muchas visitas de ingenieros, arquitectos y promotores”, pero también de instaladores y distribuidores. Un perfil muy variado que, en ediciones anteriores, ha llevado al fabricante a saldar su participación en la feria con un balance “más que positivo“.

Punto de encuentro con el profesional

La empresa aragonesa Fig acude a Rebuild por segunda vez. Como explica su director general, Ivano Settembrini, “aquí encontramos a nuestro público objetivo, por lo que nos interesa mucho participar”. A esto se suma la valoración tan positiva de la edición del año anterior, que ayudó a la empresa a “aumentar los volúmenes de las instalaciones de obra nueva”.

Otras compañías (es el caso de Soler & Palau) no han fallado en ninguna de las ocho ediciones de la feria. La empresa catalana ha participado siempre en Rebuild, obteniendo “resultados muy positivos”, como reconoce Marcos Babio, Marketing Communications Director de la compañía.

Además, la posibilidad de encontrarse con diferentes profesionales del sector (arquitectos, ingenieros, promotores, prescriptores e incluso instaladores) convierte a esta feria en un foro que “nos ayuda a caminar en la dirección correcta”, asegura.

Por último, desde Samsung también realizan un balance positivo de la primera jornada. Así lo expresa Raúl Segundo, jefe de producto de calefacción de la marca, que asegura que el factor determinante que les lleva a repetir año tras año es la “experiencia positiva de ediciones anteriores y el perfil del profesional, que nos permite ofrecer una experiencia completa en nuestro stand en la que integramos diferentes soluciones de nuestra marca”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio