Inicio / Noticias / Instaladores / El Congreso CONAIF 2024 ya tiene sus primeros ponentes confirmados
CONGRESO CONAIF 2024
Cartel de la 34ª edición del Congreso CONAIF

El Congreso CONAIF 2024 ya tiene sus primeros ponentes confirmados

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
Además del anuncio de los primeros ponentes, el Congreso CONAIF 2024 está preparando un "importante programa social" para los asistentes, con el fin de favorecer los contactos e interrelaciones profesionales entre ellos. Entre ellos, una comida en el estadio de La Cerámica, una excursión a Peñíscola y cena de gala en la Masía Fuente La Reina.

El Congreso CONAIF 2024 se celebrará en el Palacio de Congresos de Castellón, los días 3 y 4 de octubre, con la asociación APIMAGC como anfitriona. Ahora, cuatro meses antes de la 34ª edición del congreso de la confederación, la organización ya tiene el ‘sí’ de sus primeros ponentes confirmados.

Además de la periodista Alicia Senovilla, que presentará el evento un año más, intervendrán el analista económico y divulgador tecnológico Marc Vidal, el ilusionista Mago Yunque, el motivador Sergio Ayala y el director general de la empresa Cobertec, Javier Ares. Este último abordará el papel de la inteligencia artificial en los sistemas de calefacción, climatización y frío industrial.

Estas confirmaciones son las primeras, pero no las últimas. El programa se completará con otras ponencias de corte técnico sobre temas de actualidad en el sector. Si bien es cierto que la organización ha adelantado que las diversas opciones y sistemas que el instalador tiene a su alcance para descarbonizar las instalaciones tendrán cabida en las dos jornadas del congreso. También, las implicaciones de la transición energética y las novedades reglamentarias, los retos de las empresas instaladoras y las oportunidades del mercado.

Programa social del Congreso CONAIF 2024

Además de todo esto, el Congreso CONAIF 2024 está preparando un “importante programa social” para los asistentes, con el fin de favorecer los contactos e interrelaciones profesionales entre ellos.

De esta manera, el miércoles, 2 de octubre, CONAIF y la asociación anfitriona celebrarán el almuerzo previo al congreso en uno de los restaurantes del estadio La Cerámica del Villarreal. Tras él, se celebrará la ruta de tapas por el centro histórico de la ciudad, ofrecida por el Patronato de Turismo de Castellón y que contará con guías turísticos para los diferentes grupos de congresistas que se formen para seguir la ruta.

El jueves, 3 de octubre, Nedgia ofrecerá el cóctel de bienvenida a los congresistas en un lugar emblemático de la ciudad que aún no se ha concretado. El viernes, 4 de octubre, se celebrará la cena de gala en la Masía Fuente La Reina, con la actuación del grupo musical Ikebana Sound. Y el sábado, 5 de octubre, se pondrá fin a los actos de la 34ª edición con una excursión a Peñíscola y posterior comida.

Asimismo, en paralelo al congreso, hay previsto un programa de acompañantes, en el que de momento está confirmada una excursión a las Cuevas de San José, en Vall de Uxó.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio