Inicio / Productos / Siber presenta su unidad de tratamiento del aire ONE, que lanzará al mercado en septiembre

Siber presenta su unidad de tratamiento del aire ONE, que lanzará al mercado en septiembre

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
El fabricante presentó su nueva unidad de tratamiento del aire residencial compacta este jueves en Madrid, en un evento en el que reunió a cerca de unos 200 profesionales, entre distribuidores, prescriptores y representantes de asociaciones.

El céntrico hotel Santo Domingo de la capital madrileña fue el lugar elegido para la presentación oficial de la gama ONE de Siber, la primera unidad de tratamiento del aire residencial compacta que integra climatización y ventilación en un mismo equipo, y que se lanzará al mercado a partir del próximo mes de septiembre.

Ante cerca de unos 200 profesionales, entre distribuidores, prescriptores y representantes de asociaciones, el fabricante presentó su ‘producto estrella‘, que está diseñado para garantizar la máxima calidad del aire interior y ofrecer un confort térmico óptimo en entornos residenciales.

José Jambert, director comercial de la compañía, fue el encargado de abrir el acto y dar la bienvenida a todos los asistentes. Durante su intervención, destacó que Siber “es la primera marca del mercado que ha conseguido unir los mundos de la ventilación y la climatización en un solo equipo, y destacó el trabajo de todo el equipo para conseguir que este lanzamiento sea una realidad”.

Siber ONE: una apuesta por el mercado residencial

Tras esta primera intervención, Josué Marcos, área manager de la zona centro y coordinador Nacional del modelo de negocio de rehabilitación, tomó la palabra para destacar el trabajo de Siber en aras de la innovación, una partida a la que “destinamos una parte muy importante de nuestro presupuesto anual con el objetivo de ser diferenciales”.

Por este motivo, la compañía ha puesto en marcha recientemente un nuevo centro de innovación, un espacio en el que trabaja todo el departamento de I+D+I y que se encuentra muy próximo a la sede central, ubicada en Les Franqueses del Vallés (Barcelona).

La inversión en tecnología ha resultado fundamental para la evolución de los equipos que Siber ofrece al mercado y para el lanzamiento de ONE, una unidad que puede integrarse en entornos residenciales unifamiliares y plurifamiliares.

“Esta tecnología no solo representa un avance en términos de confort y salud para los usuarios, garantizando una óptima calidad del aire, sino que también contribuye significativamente a la reducción del consumo energético y a la sostenibilidad, con una eficiencia energética superior al 90 %”, explicó el propio Josué Marcos.

Y añadió: “ONE es el lanzamiento que llevábamos mucho tiempo esperando y es sinónimo de sostenibilidad porque mejora la calidad energética de la vivienda”.

Por último, quiso subrayar el compromiso del fabricante con la formación, otra de las puntas de lanza de su negocio. En este sentido, la compañía ha impulsado la creación de Siber Academy, una academia gratuita que ha logrado formar a más de 20.000 profesionales y estudiar más de 40.000 proyectos.

Josué Marcos, area manager de la zona centro y coordinador Nacional modelo de negocio de rehabilitación, durante su intervención.

Más sobre la nueva unidad ONE de Siber

Por su parte, Juan José Pérez, product manager de Siber, se encargó de desgranar las características de la nueva unidad de tratamiento de aire residencial compacta.

Tal y como aseguró Pérez, la gama ONE destaca por ofrecer ventilación mecánica controlada de doble flujo con un caudal constante, su sistema individualizado, su posibilidad de integración en obra nueva y reforma, y su caudal máximo de 200 m3/h en ventilación y de 600 m3/h en climatización y ventilación.

Además, “el equipo proporciona ventilación, calefacción y refrigeración (todo en uno) en una unidad compacta, ventiladores de alta eficiencia y bajo consumo, excelente calidad del aire interior, recuperación térmica y free-cooling automático que ofrece refrigeración gratuita en las noches de verano”, indicó el product manager.

Por último, Pérez subrayó que el equipo incorpora el servicio plug & play y la unidad de control ambiente, además de permitir la integración en proyectos BIM, lo que “facilita una planificación y una ejecución más eficiente de cada uno de los proyectos”.

La nota musical del evento la puso un violinista profesional, que hizo las delicias de todos los asistentes con la interpretación de varias piezas durante el evento.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio