Inicio / Noticias / Proveedores / Airzone premia la eficiencia energética de dos trabajos universitarios
II Premios Airzone
De izquierda a derecha, Sandra Prieto, Juan Manuel García, Sofía Paramio, Fernando Ponce, Olivia Martín y María del Mar Muñoz.

Airzone premia la eficiencia energética de dos trabajos universitarios

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
La cita, celebrada el pasado 27 de marzo, en la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, congregó a estudiantes y profesionales referentes del sector, con el objetivo de premiar los mejores trabajos entre 72 candidaturas.

Airzone celebró la segunda edición de los Premios Airzone, donde reconoció la labor realizada por dos estudiantes en favor de la eficiencia energética en sus proyectos de fin de grado. La cita, celebrada el pasado 27 de marzo, en la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, congregó a estudiantes y profesionales referentes del sector, con el objetivo de premiar los mejores trabajos entre 72 candidaturas.

En esta segunda edición, el jurado premió a Olivia Martín, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de Madrid, en la categoría de Mejor proyecto de Arquitectura Eficiente; y a María del Mar Muñoz, de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga.

Los trabajos universitarios premiados por Airzone

En primer lugar, el proyecto de Olivia Martín, titulado ‘Habilitar bajo tierra’, se centra en la iniciativa que investiga la eficiencia energética de las viviendas subterráneas, analizando modelos existentes y los factores que afectan al consumo de energía. El estudio incluye una revisión histórica de la arquitectura subterránea en distintas culturas y un análisis de casos representativos en diversas zonas climáticas.

Por otra parte, el proyecto ‘Análisis del impacto de los sistemas de control en sistemas de calefacción convencionales para la mejora de la eficiencia y el confort de los edificios’, María del Mar Muñoz, analiza el consumo energético de una vivienda en Múnich y propone la sustitución de la caldera tradicional por una bomba de calor, complementada con un sistema de aerotermia y control zonificado. Dicha propuesta busca mejorar el confort, reducir el consumo energético y minimizar las emisiones, contribuyendo al ahorro de energía y facilitando la obtención de certificados de sostenibilidad.

Ambas galardonadas recibieron un cheque por valor de 1.500 euros, un trofeo personalizado y la oportunidad de realizar prácticas remuneradas de seis meses en Airzone.

Otros reconocimientos

Durante la gala, conducida por Nuria Moliner, arquitecta y comunicadora, también se reconoció al resto de finalistas seleccionados por el jurado, entre quienes se encuentran Fernando Ponce, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, y Sandra Prieto, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (UPV), dentro de la categoría de arquitectura.

En la categoría de ingeniería, Sofía Paramio, de la Universidad Politécnica de Madrid, y Juan Manuel García, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga, recibieron la mención especial.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio