Inicio / Noticias / Sector HVAC / El sector, “en estado de alerta” por las lluvias extremas en Valencia
Tuberplas DANA
La sociedad valenciana, en estado de alerta por los avisos de fuertes lluvias.

El sector, “en estado de alerta” por las lluvias extremas en Valencia

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
El mensaje de Protección Civil advertía de lluvias extremas en la Comunidad Valenciana, lo que ha llevado a un "estado de alerta" generalizado en el sector de la climatización.

Hoy se cumplen once meses de la fatídica noche del 29 de octubre de 2024, cuando las inundaciones por la DANA azotaron, especialmente, la provincia de Valencia y dejaron más de doscientos muertos por el temporal. Ayer, a eso de las cuatro de la tarde, los teléfonos de todos los valencianos volvieron a sonar con aquel pitido que pocos han sacado de su mente. El mensaje de Protección Civil advertía de lluvias extremas en la Comunidad Valenciana, lo que ha llevado a un “estado de alerta” generalizado en el sector de la climatización.

Las clases en los colegios han sido suspendidas en gran parte de la provincia y son muchos los trabajadores que se han quedado en casa durante el día de hoy para evitar correr cualquier peligro. La actividad esta mañana en la región era “mucho menor que un lunes normal” y, en algunos almacenes de distribución el agua ha vuelto a entrar, aunque nada que ver con lo acaecido hace casi un año.

Los distribuidores, “prudentes y en estado de alerta”

Agustín Torres, gerente de Suministros Coplasa, comenzaba el día de hoy descubriendo que en el almacén de Quart de Poblet, había entrado algo de agua. “Una de las naves está ubicada unos centímetros más baja que la otra y se ha ‘colado’ un poco de agua, pero nada importante”, explica Torres. Eso sí, “de momento, somos prudentes y, aquellos que pueden trabajar desde casa, les hemos dicho que no vinieran a sus puestos de trabajo”. Lo mismo le sucede con algunos de sus clientes e, incluso, Isoltubex ha mandado un mensaje a sus partners avisando que no abrirán hoy sus puertas.

No obstante, los repartidores y comerciales de Coplasa sí han salido a la calle, pues su trabajo no se puede trasladar a remoto. “Estamos en estado de alerta, en cuanto empiece a llover, tienen orden de recoger e irse a sus casas”, es tajante Agustín Torres.

En este mismo sentido, Nacho Martí, gerente de Tuberplas, percibe “un ambiente de psicosis importante”. Desde ayer, no ha parado de recibir mensajes de sus compañeros sobre cómo actuar. “Todos nos preguntamos qué hacer y hemos decidido que trabaje desde casa quien pueda”, explica Martí, que al llegar a la nave ha sido recibido por “tres/cuatro dedos de agua, aunque nada que ver con aquel fango”. El día de hoy parece que se centrará, sobre todo, en limpiar el espacio y estar “atentos a lo que van anunciando las autoridades”.

Una noche recordando la pesadilla

Francisco Alonso, presidente de CONAIF, no ha sufrido ninguna inundación en su nave de Paiporta, pero la preocupación por un posible desbordamiento durante la noche le ha tenido sin dormir. “Ha llovido mucho hasta las siete de la mañana, más o menos, y eso te hace recordar lo vivido hace un año”, rememora Alonso. “Ha sido muy mala noche“.

Por ello, en su empresa, Grupo Sima, sus empleados se han quedado en casa, exceptuando un servicio de emergencia que, en caso de que comience a llover con intensidad, se dirigirá de vuelta a la nave. “Está muy reciente el recuerdo de la DANA del pasado año, nadie quiere volver a vivir aquello y hay psicosis”, afirma el presidente de CONAIF.

Hace pocos minutos, la Aemet ha desactivado las alertas rojas en Tarragona y Castellón, manteniendo exclusivamente los avisos en la provincia de Valencia, que se alargarán, en principio, hasta la noche.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio