Inicio / Noticias / Aire Acondicionado / El mercado ibérico de aire acondicionado supera los 2.000 millones de euros
Aire acondicionado

El mercado ibérico de aire acondicionado supera los 2.000 millones de euros

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
La facturación en España ascendió a los 1.765 millones de euros, mientras que las ventas en Portugal alcanzaron los 295 millones de euros. Entre los motivos, el informe destaca el crecimiento de la demanda y el aumento de los precios de los equipos.

Las ventas de los equipos de aire acondicionado en España y Portugal mostraron dinamismo en el periodo desde 2021 hasta 2023, según recoge el Observatorio Sectorial DBK de Informa. En concreto, el valor del mercado ibérico alcanzó los 2.060 millones de euros en 2023, suponiendo un incremento del 20 % respecto a 2022.

Desglosada la cifra, la facturación en España ascendió a los 1.765 millones de euros, mientras que las ventas en Portugal alcanzaron los 295 millones de euros. Entre los motivos, el informe destaca el crecimiento de la demanda y el aumento de los precios de los equipos.

El segmento doméstico concentra el mayor volumen de mercado

Por su parte, si se mira el mercado de aire acondicionado por sectores, el doméstico concentra una participación mayoritaria en el conjunto del mercado ibérico, generando cerca del 60 % de las ventas totales.

En lo que respecta al correo exterior, las importaciones españolas del sector experimentaron un crecimiento del 11 % en 2023, frente al 28 % en Portugal. Así, la balanza comercial presenta saldos negativos, cifrándose el déficit en nuestro país en 300 millones de euros y de algo más de 200 millones de euros en el país luso.

Ralentización del crecimiento

Para 2024 y 2025, se prevé una ralentización del crecimiento del volumen de negocio. Y todo ello, a pesar del desarrollo de nuevas normativas en materia de eficiencia energética impulsará la renovación de los equipos y el fomento de la instalación de aparatos más sostenibles, con los fondos Next Generation y otros planes públicos.

Por otra parte, el proceso de concentración de la oferta ha provocado la reducción del número de competidores en el sector durante los últimos años. En 2023, la plantilla media por empresa en España se situó en 75 trabajadores, frente a los menos de veinte empleados en Portugal.

Como ejemplo para comprender el volumen de negocio de los competidores, los cinco primeros operadores del mercado ibérico reunieron, el pasado año, una cuota conjunta sobre las ventas globales del 56 %, porcentaje que ascendió por encima del 75 % al considerar las diez primeras.

Total mercado ibérico
Número de empresas85
Número de empleados4.250
Número medio de empleador por empresa51
Mercado (mill. euros)2.060
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)
– Cinco primeras empresas (%)55,9
– Diez primeras empresas (%)75,5
Mercado en valor (% var. 2023/2022)+20,3
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio