Inicio / Noticias / Distribución / Fotogalería: primeras imágenes de la Escoferia de Alicante

Fotogalería: primeras imágenes de la Escoferia de Alicante

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
La jornada, en la que se espera una afluencia de más de 2.000 instaladores, cuenta con la participación de más de 60 fabricantes como expositores, que se encargarán de mostrar las últimas novedades a través de sus productos y nuevas líneas de negocio.

La Feria de Alicante (IFA) ha abierto sus puertas a primera hora de la mañana para acoger la primera (y de momento única) Escoferia de este año. Una cita doblemente especial, por ser la primera edición que la compañía distribuidora celebra desde su integración en Grafton Group.

Más de 60 expositores y cerca de 2.000 asistentes se darán cita a lo largo de toda la jornada en un encuentro que supondrá una gran oportunidad para conocer las innovaciones y novedades presentadas por los fabricantes en los stands, además de asistir a las ponencias sobre normativas, ayudas y otros temas de interés para el sector, y participar de manera activa en los espacios de networking, entre el que destaca especialmente la ‘Escopaella‘, una tradición iniciada por la Territorial de Levante hace varios años y que se repite anualmente en todas las Escoferias.

Así lo explica Tony Aybar, director de la Territorial de Levante de Salvador Escoda, que pone en valor “un modelo de feria que funciona muy bien y así lo constatan los clientes, que esperan con ganas este encuentro“.

En una primera valoración, Aybar subraya el incremento del número de expositores respecto a la edición del año anterior en Valencia (más de 50) y el perfil eminentemente profesional de los instaladores locales, que han llegado desde diversos puntos de la Territorial de Levante (Murcia, Albacete, Cuenca, Islas Baleares, Comunidad Valenciana…)”.

Además, la compañía ha realizado una apuesta especial por la formación en esta edición, con el objetivo de “atraer a un buen número de estudiantes de FP y centros de formación privada”.

Por su parte, este medio también ha tenido la oportunidad de charlar con Marta Escoda, CEO de la compañía, quien se ha mostrado ilusionada con la feria y ha confirmado su intención de “visitar los stands para conocer las propuestas de todos los fabricantes, ya que sin ellos no sería posible poner en marcha este evento”.

‘Una gran oportunidad en una plaza muy fuerte’

La mayoría de las marcas que participan como expositores en la Escoferia son muy conscientes del gran poder de convocatoria de la compañía en una plaza con un gran potencial como es el Levante.

Así lo reconoce José Giménez, director comercial de Zanotti, que señala que “Levante es una zona muy importante a nivel nacional, en la que tenemos una gran representación en el canal hotelero y la industria alimentaria”. Además, destaca el perfil del visitante, que “es un instalador de frío, tanto de industria como de sector hotelero”.

Una opinión que comparte Javier Pérez, Key Account Manager de Baxi, que también subraya “la importancia de la plaza a nivel nacional“. Un factor, que “junto a la fuerte colaboración que nos une a Salvador Escoda”, es decisiva para que la compañía haya tomado la decisión de participar una vez más en la Escoferia.

Un poco más de experiencia en este tipo de eventos tiene Instrumentos Testo, empresa que ha estado presente en la Escoferia desde su primera edición, tal y como revela Meritxell Juncà, Director Legacy / Business Unit Manager de HVAC/R.

Aunque para ella “cada ocasión es diferente por el potencial de la plaza y el perfil del instalador”, hay un aspecto común a todas las ediciones que da sentido a su participación: “el compromiso con la dirección, fuerza comercial y los clientes de Salvador Escoda”.

Entre las marcas que han estado presentes en esta edición de la Escoferia podemos destacar a Baxi, Ursa, Daikin, Testo, Soler & Palau, Airzone, Mundoclima, Escofred, entre otros.

Amplio programa de ponencias

Uno de los principales atractivos de la jornada organizada por el distribuidor es su amplio programa de ponencias, que está diseñado para “ayudar a los profesionales a afrontar con garantías los nuevos retos del sector”.

Las ayudas económicas derivadas de los CAEs, las restricciones para la utilización de diversos refrigerantes fluorados, los nuevos sistemas multisplit con recuperación de calor para ACS, o las normas UNE son solo algunos de los temas estrella de las ponencias, que estarán protagonizadas por expertos de primer nivel como Pedro García, jefe de división de Energías Renovables de Salvador Escoda; Josep Ciurana, product manager de Regulación de la compañía; Juan Cabanelas, product manager de Climatización; o José Pedro García, Business Development & Marketing de Chemours.

De izquierda a derecha: Salvador Guarnich, director comercial de Salvador Escoda; Salvador Escoda, presidente honorario de Salvador Escoda; Marta Escoda, CEO de Salvador Escoda; Tony Aybar, director de la Territorial de Salvador Escoda; y Javier López, delegado de Andalucía, Extremadura y Canarias.

Cena de gala

La víspera de la Escoferia, como ya es tradición, Salvador Escoda convocó a representantes de las marcas expositoras y a parte de su equipo técnico y comercial, así como miembros de todas las territoriales del distribuidor, a la cena de gala.

El restaurante ‘La Masía de Chencho‘ acogió a más de un centenar de personas que disfrutaron de una cena estilo cóctel, con la presencia del fundador y presidente de la compañía, Salvador Escoda, su mujer, Katy Sans, y la directora general, Marta Escoda.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio