La octava edición de la cita, celebrada durante la semana pasada en IFEMA, consiguió reunir a 28.739 visitantes que acudieron a conocer las últimas novedades y tendencias de los fabricantes, así como las ponencias de los expertos en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.
La octava edición de Rebuild cerraba sus puertas el pasado viernes, 25 de abril, tras tres días de innovación y tendencias en el sector de la edificación. Ahora, una vez de regreso a sus respectivas oficinas con los deberes hechos, las marcas hacen balance de su participación en una cita que ha congregado a 28.739 profesionales. Para gran mayoría de las marcas que han acudido a la llamada de la construcción industrializada, la recién terminada edición ha sido “un éxito“.
“Tanto las cifras de cierre de visitantes como las impresiones que nos llevamos son muy positivas. Esta edición ha sido todo un éxito”, aseguran desde Soler & Palau. Un balance “muy positivo” realizan también desde Baxi: “Hemos constatado un notable incremento en el número de visitantes, lo que confirma el porque no quiero por soluciones innovadoras y sostenibles”.
También de “éxito” califican desde FIG la cita. “Hacemos un balance muy positivo del evento, en el que hemos consolidado nuestra presencia en uno de los encuentros de referencia del sector de la edificación”, aseguran desde el fabricante de ventilación. Asimismo, Siber dice haber dejado “su huella” en Rebuild 2025, un año en el que “la marca tuvo un papel protagonista también en el programa de conferencias”, con varios de sus empleados participando en mesas redondas y ponencias.
Rebuild, una cita con “público altamente profesional”
Además de la cantidad de visitantes, destacada por la mayoría de fabricantes expositores, la calidad de los mismos es señal de crecimiento para la feria. “Durante los tres días de feria, tuvimos la oportunidad de presentar nuestras últimas soluciones a un público altamente profesional y especializado, lo que nos ha permitido establecer contactos de gran valor para el desarrollo futuro de nuestra actividad”, señalan desde FIG. Y añaden: “La calidad de los asistentes, el interés mostrado en nuestras propuestas y las sinergias generadas han convertido esta edición en una plataforma ideal para impulsar nuevas oportunidades de colaboración e innovación”.
Precisamente, desde Baxi, aseguran que “esta feria ha sido una excelente oportunidad para fortalecer relaciones, presentar nuestras últimas novedades y captar nuevas oportunidades de negocio”. Desde Soler & Palau, consideran que esa calidad y cantidad de visitantes es sinónimo de que “la edificación residencial está más viva que nunca y que el sector está en plena ebullición, tanto por la fuerte demanda como por la construcción industrializada y la sostenibilidad, dinámicas de transformación del sector en auge”.
Así concluye una cita en la que, entre la feria y el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, ha conseguido reunir a casi 30.000 profesionales para hablar de innovación, tendencias y tecnología en torno a la construcción industrializada. Además, fue el escenario escogido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para presentar el PERTE de la vivienda. Ahora, habrá que esperar para conocer qué deparará la novena edición de Rebuild. Comienza la cuenta atrás.