Inicio / Noticias / Calefacción / Más de 350 empresas se darán cita en una nueva edición de Expobiomasa en Valladolid

Más de 350 empresas se darán cita en una nueva edición de Expobiomasa en Valladolid

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
La feria será un punto de encuentro para miles de profesionales del sector, entre los que se encuentran instaladores, técnicos municipales, responsables de mantenimiento, distribuidores o grandes consumidores de energía.

Valladolid volverá a acoger una nueva edición de Expobiomasa del 6 al 8 de mayo. Durante tres jornadas, la feria organizada por AVEBIOM (Asociación Española de la Biomasa) reunirá a 350 expositores y marcas de 24 países, además de un completo programa técnico con más de 90 ponentes.

Miles de profesionales del sector, entre los que se encuentran instaladores, técnicos municipales, responsables de mantenimiento, distribuidores o grandes consumidores de energía, podrán disfrutar de una amplia muestra de tecnologías y soluciones para sustituir de forma competitiva los combustibles fósiles en procesos industriales, sistemas de calefacción y movilidad.

Y es que, las marcas expondrán modernas estufas y calderas, tecnologías punteras para redes de calor, sistemas de control y soluciones digitales, biocombustibles sólidos certificados, maquinaria forestal y equipos para el aprovechamiento y valorización de subproductos, entre otros productos.

Las grandes novedades de esta edición

Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de tecnologías vinculadas a la bioeconomía y la valorización avanzada de biomasa, como el biochar con aplicaciones agronómicas e industriales, los biocombustibles líquidos renovables y las soluciones de biorrefino, que permiten obtener energía, materiales y productos químicos sostenibles a partir de subproductos agrícolas y forestales.

Además, AVEBIOM aprovechará el marco de la feria para lanzar la exposición itinerante Biomasa en tu Casa, que recorrerá 250 municipios de España en los próximos cinco años para mostrar soluciones de climatización renovable en edificios y viviendas a los ciudadanos.

Por último, Expobiomasa acogerá también la parada del Tour d’Europe de Bosch, que exhibirá vehículos propulsados por combustibles renovables y datos reales sobre la reducción de emisiones asociadas.

600 redes de calor en España

Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, ha explicado que “la biomasa es la única fuente renovable que es capaz de sustituir de forma inmediata al gas y al gasóleo en la industria y los edificios. Es segura, almacenable, accesible y además, gestionable, lo que le da una gran ventaja sobre otras renovables que no lo son”.

“La biomasa está generando ahorro, empleo y oportunidades de negocio allí donde se implanta y todo ello podrá comprobarse en Expobiomasa 2025 con tecnologías, proyectos e iniciativas que así lo demuestran”, finaliza Díaz.

Como muestra, España cuenta con cerca de 600 redes de calor con biomasa que suministran calefacción de forma continua y sin interrupciones a miles de viviendas, edificios públicos e industrias.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio