El pasado 2 de enero el área de Climatización de C de Comunicación publicó una encuesta para conocer cuál había sido la palabra del año del sector HVAC en 2023. Ya están disponibles los resultados.
Siguiendo la estela de la Real Academia de la Lengua Española, el área de Climatización y Confort de C de Comunicación publicó el pasado martes 2 de enero una encuesta para conocer cuál ha sido la palabra más repetida en el sector de la climatización y la refrigeración durante el año 2023.
En total, se presentaron una decena de términos y expresiones que han sido muy recurrentes durante todo el año y que han marcado la agenda del sector. Dichas palabras fueron: ayudas europeas, descarbonización, F-Gas, formación, gases renovables, hibridación, incertidumbre, inflación, inteligencia artificial y sostenibilidad.
Los resultados dejan una palabra del año que supera a todas las demás: descarbonización. Concretamente, el 22 % de los lectores que participaron en la votación seleccionaron este término como el más repetido durante 2023.
No obstante, el duelo estuvo reñido hasta el final, ya que hubo otras dos expresiones que se quedaron muy cerca. Se trata de las palabras hibridación y sostenibilidad, que empataron en la segunda plaza con un 19,5 % de los votos cada una. Por su parte, la cuarta opción más respaldada fue el término F-Gas, con un 12,2 %.

Descarbonización, la palabra de moda
La palabra descarbonización, por tanto, sucede en el trono a aerotermia como el término “de moda” en el sector de la climatización en un contexto marcado por los objetivos europeos en esta materia de cara al próximo 2030.
Por su parte, la hibridación de tecnologías (solar fotovoltaica con aerotermia y bomba de calor con caldera) experimentará previsiblemente un gran recorrido durante los próximos años, mientras que la sostenibilidad sigue preocupando a todas las empresas del sector, tal y como demuestra esta encuesta.
Las normativas como la F-Gas también continúan generando un gran interés entre todos los actores del sector, pues definirá el escenario de gases refrigerantes que podrán utilizarse en los próximos años. La aprobación de su texto definitivo durante este mes de enero se antoja como determinante para el devenir de fabricantes, distribuidores e instaladores.
















