El Ministerio de Industria ha abierto recientemente un periodo de revisión de la guía técnica de aplicación del RSIF para adaptar el documento a las modificaciones derivadas del Real Decreto 164/2025 y el Real Decreto 770/2025.
El Ministerio de Industria ha abierto recientemente un periodo de revisión de la guía técnica de aplicación del RSIF (Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas). El objetivo es adaptar el documento a varias modificaciones recientes que han afectado al reglamento, como las derivadas del Real Decreto 164/2025 y el Real Decreto 770/2025.
Para realizar estos ajustes, el Ministerio ha solicitado la colaboración de algunas de las asociaciones más representativas del sector de la industria, entre las que se encuentra CNI Instaladores.
El trabajo de estas entidades se centra actualmente en la confección de un borrador que incluya las modificaciones de varias de las preguntas de la guía, como las relacionadas con el artículo 2, el artículo 21.7, el apéndice 4 de la IF-04 o la IF-09, entre otras.
Aunque los contactos se han iniciado recientemente, aún no existe una previsión sobre la fecha de publicación del documento final de la guía técnica. De hecho, el análisis de los cambios finales tendrá que ser aprobado de manera conjunta entre el Ministerio de Industria y las comunidades autónomas para consensuar el texto.
Aplicación del Real Decreto 770/2025
Una de las modificaciones más recientes del RSIF es la aplicación del Real Decreto 770/2025, que busca alinear la legislación nacional de seguridad industrial con la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
Esta actualización supone que el personal requerido para el ejercicio de la actividad puede estar contratado por la empresa habilitada mediante cualquiera de las modalidades que están permitidas en derecho.
Tal y como aseguran fuentes cercanas al Ministerio de Industria, este Real Decreto permite a la empresa instaladora y mantenedora “cierta flexibilidad conforme al panorama de trabajo planteado”. De esta manera, se responsabiliza a la empresa a dimensionar de manera adecuada los recursos habilitados, de manera que se pueda justificar ante la administración competente que son, al menos, los mínimos necesarios para abordar la carga de trabajo.
Futura modificación del RSIF
Además, el RSIF tiene pendiente una futura modificación con el objetivo de alinear la regulación nacional a la F-Gas y facilitar la utilización de refrigerantes alternativos a los gases fluorados que está prevista para el próximo 2026.














