Inicio / Noticias / Energías Renovables / Bosch reivindica la aerotermia como “el 3 en 1 del hogar” también en verano

Bosch reivindica la aerotermia como “el 3 en 1 del hogar” también en verano

Por C de Comunicación
Desde el fabricante, explican que al funcionar mediante una bomba de calor que extraer la energía del aire exterior, este sistema es capaz de climatizar cualquier estancia según la estación del año: en invierno genera calor y en verano, frío.

Ante la asociación de la aerotermia como un sistema únicamente para el invierno, Bosch reivindica el papel de dicha tecnología como “el sistema 3 en 1 perfecto para el hogar moderno”, ya que ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria durante todo el año, con una única instalación.

Desde el fabricante, explican que al funcionar mediante una bomba de calor que extraer la energía del aire exterior, este sistema es capaz de climatizar cualquier estancia según la estación del año: en invierno genera calor y en verano, frío. “Todo ello con un consumo energético muy reducido: tan solo un 25 % de electricidad frente al 75 % de energía renovable que toma el aire”.

El 64 % de la energía consumida en el hogar se destina a la climatización

Desde la multinacional, recuerdan que el 64 % de la energía que se consume en un hogar se destina, precisamente a calefacción, refrigeración y agua caliente.

“La aerotermia permite unificar todas las soluciones de confort en una sola instalación, lo que simplifica el mantenimiento, mejora la eficiencia y reduce la factura energética, algo que nos encargamos de potenciar en nuestras formaciones a los profesionales para que la información de esta tecnología llegue al usuario”

Manuel Ruiz, responsable de Soporte Técnico y Cualificación de la división Bosch Home Comfort Group para España.

En lo que respecta a su papel durante la época estival, la aerotermia está cobrando un mayor protagonismo. Dicha tecnología ofrece “una climatización más uniforme, sin golpes de frío, y es compatible con suelos radiantes refrescantes o unidades interiores que reparten mejor el aire frío en toda la vivienda”.

Una solución que, como apuntan desde Bosch, encaja con las exigencias del futuro: “Más de una tercera parte de las emisiones de CO2, provienen de los edificios. Apostar por tecnologías como la aerotermia es clave para lograr los objetivos de descarbonización en Europa”.

26 millones de bombas de calor en Europa

En 2024, el parque de bombas de calor en Europa es de 26 millones, según datos de la EHPA, y se prevé que la cifra llegue a los 45 millones de unidades para 2030. Asimismo, según el último estudio de Bosch Home Comfort, el 45 % de los hogares que han notado la subida de precio de la calefacción se plantean cambiar su sistema actual por uno que funcione con energías renovables.

Durante el pasado año, los sistemas de aerotermia han mostrado un comportamiento “muy positivo”, para el fabricante. Lo atribuyen a a dos motivos: el desarrollo de de soluciones más versátiles y a la percepción de la aerotermia como una opción cada vez más rentable para del consumidor.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio