Inicio / Noticias / Energías Renovables / El Ayuntamiento de Zaragoza abre la subasta de los ahorros de sus CAEs

El Ayuntamiento de Zaragoza abre la subasta de los ahorros de sus CAEs

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
Las actuaciones del Ayuntamiento se han centrado en mejoras relacionadas con los sistemas de climatización del Teatro Principal, la Casa de los Morlanes, la Biblioteca Municipal Manuel Alvar, la Casa de las Culturas y el Centro de convivencia para personas mayores de San José.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado el procedimiento de adjudicación del contrato para subastar el ahorro energético generado por las intervenciones en edificios municipales, transformándolo en una fuente de financiación para nuevos proyectos sostenibles.

El consistorio se ha convertido en la primera administración local (entre las grandes ciudades locales españolas) en producir este tipo de rendimiento económico a través de la subasta de los ahorros, previsto en el Real Decreto 36/2023 que regula el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). De esta manera, el Ayuntamiento podrá recuperar parte de la inversión realizada y consolidar su posición como ciudad comprometida con el medio ambiente. 

Las actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento han permitido reducir de forma significativa el consumo energético en el Teatro Principal, la Casa de los Morlanes, la Biblioteca Municipal Manuel Alvar, la Casa de las Culturas y el Centro de convivencia para personas mayores de San José. En todos ellos se han ejecutado mejoras relacionadas con sus sistemas de climatización.

Un ahorro total de más de 112.000 euros

Fruto de estas intervenciones, la administración municipal ha generado un ahorro energético susceptible de enajenación y certificación, que será licitado mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, por un importe mínimo de 112.493,81 euros. Se trata del importe resultante de los ahorros energéticos alcanzados anualmente en estos cinco equipamientos municipales, cuantificados concretamente en 978,207 Mwh/año.

La subasta está dirigida exclusivamente a los sujetos obligados o sus delegados en el mercado de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que son las empresas comercializadoras de gas y electricidad, los operadores de productos petrolíferos al por mayor y los operadores de gases licuados de petróleo al por mayor.

La normativa reguladora del Fondo de Eficiencia Energética permite transformar el ahorro energético generado a partir de este tipo de inversiones en Certificados de Ahorro Energético, de manera que los ahorros se moneticen.

“Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Zaragoza ahonda en su compromiso medioambiental y afianza su consideración como uno de los municipios referentes en Europa dentro de la Misión de Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras“, concluyen desde el consistorio.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio