Inicio / Noticias / Instaladores / “Hago los vídeos que me gustaría ver a mí como espectador o los que me hubiese gustado ver como estudiante”
Candidatos en primera persona

“Hago los vídeos que me gustaría ver a mí como espectador o los que me hubiese gustado ver como estudiante”

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
Miguel Ángel Mascarell comenzó con su canal de Youtube con el objetivo de ofrecer una herramienta de apoyo a sus alumnos. Ahora, con más de 50 millones de visualizaciones, está nominado en la categoría de Influinstalador de los reconocimientos que se entregarán en InstalClima Xperience, el próximo 28 de octubre.

Miguel Ángel Mascarell comenzó su andadura profesional en el sector de las instalaciones como autónomo, instalando y reparando todo tipo de instalaciones para todo tipo de clientes. Tras esa primera etapa, trabajó para una multinacional y comenzó a impartir clases en escuelas de formación. Fue ahí donde el profesional se dio cuenta del poder de las redes sociales como plataforma de divulgación y formación. Sus perfiles en Instagram y Youtube, primero, y TikTok, después, que comenzaron como una herramienta de ayuda y apoyo para sus alumnos, se han convertido en una videoteca con más de 700 vídeos, más de 500.000 horas de visualización, más de 50 millones de visualizaciones y más de 600.000 likes.

Ahora, Miguel Ángel Mascarell está nominado en la categoría de Influinstalador de los reconocimientos que se entregarán en InstalClima Xperience, el próximo 28 de octubre.

Pregunta: ¿Cómo empezaste a compartir contenido sobre tu trabajo en redes sociales y qué te motivó a hacerlo?

Respuesta: Soy profesor de instaladores y sucedía muchas veces que los alumnos grababan las clases o alguna explicación, así que me uní a la iniciativa y empecé a hacer vídeos que tuviesen una intención didáctica, con estructura, buen sonido, animaciones, subtítulos y de una forma que fuese amena para los alumnos, con un lenguaje natural y sin tecnicismos, para que sirviesen a cualquier persona que estuviera formándose.

Empecé con YouTube: Instalación y Mantenimiento, luego algunos alumnos más jóvenes me dijeron que sólo veían Instagram, así que me abrí una cuenta: @nosvemoseneltaller (que era la frase más repetida en los descansos) y otros alumnos más jóvenes me animaron a abrirme un TikTok @atworkshop, así que lo hice, todo para que mis alumnos pudieran complementar las clases, porque vi que siempre tenían el móvil en la mano y era la mejor forma de conectar con ellos.

@atworkshop Respuesta a @miajete Cuando hay una fuga de refrigerante o si hace falta más… La máquina de aire acondicionado se carga normalmente en modo frío, ya que en modo calor tendría más presión la máquina que la botella y no se podría (máquinas domésticas o pequeñas) #formacionprofesional #hvac #aireacondicionado ♬ sonido original – Miguel Angel Mascarell

P: ¿Qué crees que hace atractivo tu contenido para tus seguidores y qué buscas transmitir con él?

R: No tengo un plan, subo vídeos si tengo tiempo o algo importante que contar, puede que suba tres el mismo día o esté tres meses sin subir ninguno. Supongo que eso aporta autenticidad. No estoy casado con ninguna marca y digo lo que quiero porque mi trabajo es otro. No me importa si un vídeo se ve poco o mucho, me alegra que se viralicen, pero no lo necesito. Lo que he visto que valoran los espectadores es que los vídeos mandan un mensaje claro y completo, son breves, sin rodeos. No buscan distraer: los recorto todo lo que puedo porque entiendo que todos tenemos poco tiempo de pantalla y eso lo respeto mucho. No quiero que nadie pierda tiempo en ver algo que no vale la pena escuchar.

Los vídeos los usan profesores, estudiantes y profesionales, informo de novedades o herramientas, trucos, desmiento mitos… Hago contenido que puede ser tan útil para un instalador con experiencia como para una persona que está empezando y, sobre todo, hago los vídeos que me gustaría ver a mí como espectador o los que me hubiese gustado ver como estudiante.

P: ¿Qué valor crees que tienen las redes sociales para el presente y el futuro de la profesión?

R: A mí me parece increíble que cualquiera tenga acceso gratuito a todo el conocimiento. Que haya personas amables que compartan sus trucos y contesten dudas técnicas a desconocidos es apasionante, es algo que no hemos tenido hasta hace pocos años, ahora puedes conectarte a un LIVE de un profesional y preguntar en directo lo que quieras, antes te quedabas con la duda meses hasta que dabas con un experto al que pudieses preguntar la duda. Si a eso le sumas que puedes unirte a una comunidad, hacer llamamientos… las redes sociales están llenas de vanidad y postureo, pero tienen una cara amable y profesional que cualquiera puede aprovechar para evolucionar o incluso hacer negocios, solamente hay que saber utilizarlas para que sean realmente útiles.

Algo que fue muy útil y no me esperaba de las redes, es la solidaridad que nos unió tras las inundaciones de la DANA de Valencia del año pasado. Gracias a las redes, los profesionales nos pusimos a trabajar de forma solidaria y nos comunicábamos de forma fluida, pudimos atender miles de incidencias y resolver muchísimas averías. Aún mantenemos el contacto y hemos creado unos vínculos que perdurarán, eso gracias a las redes. Me siento eternamente agradecido a todos los que vinieron y mostraron interés en ayudar, me siento orgulloso de formar parte de ese gremio. Ese es el verdadero potencial de las redes: usarlas para algo útil, aunque reconozco que también entretienen y no le quito valor a un vídeo de gatitos.

P: ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción o anécdota que te ha dado compartir tu día a día como instalador en redes?

R: Me sigue sorprendiendo que un vídeo mío se viralice y recorra el mundo, veo que estoy haciendo algo que impacta positivamente, es satisfactorio recibir likes, porque eso te anima a seguir en tu línea. Lo más fascinante es que hago lo que quiero cuando quiero y resulta que tiene repercusión, cuando miro las métricas me doy cuenta de que miles de personas están pendientes todos los días de mi contenido y eso es increíble porque nunca he buscado eso, solamente empecé a hacer vídeos para mis alumnos y para la gente que conozco.

Otro momento que me divierte mucho es cuando mis nuevos alumnos descubren que yo soy el de los vídeos y que ya me conocían, se sorprenden cuando ven que tengo tanto impacto, porque nunca digo nada en mis clases, no uso mis vídeos, pero siempre hay un momento en el que alguien lo descubre y ese momento es mágico, los jóvenes te miran con otros ojos. Ahí siempre nos echamos unas risas y bromeamos sobre el tema, ese momento para mí es muy divertido y educativo, me sirve para explicar que nadie nace enseñado pero que todos podemos aprender a hacer algo que nos apasione, como por ejemplo ser un buen instalador o creador de contenido.

P: ¿Cómo te definirías como creador de contenido del sector?

R: Mi rol principal es de formador, divulgador. Aunque también soy instalador de profesión, pongo el objetivo en formar, en informar y en aportar contenido de valor. No recomendaría nada que no me convenciera o no fuera algo verdaderamente útil, no me veo anunciando gadgets absurdos o productos que no conozco, intento aportar información útil y formación a quien la necesite. Para mí, es muy importante dar voz a quien tenga algo que contar, hago muchas entrevistas y le pongo el micrófono a mucha gente para que se exprese porque pienso que todo el mundo tiene algo que contar y todos podemos aprender de todos. Así, creando comunidad es como avanzaremos todos y subiremos de nivel. Yo también aprendo mucho de mis alumnos. Gracias por la nominación, mando un abrazo a todas las personas que me siguen y que están dedicadas a servir a los demás con sus manos, esta es una profesión muy bonita y divertida, dura a veces, pero el esfuerzo y la pasión siempre tienen recompensa.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio