La guía publicada por CNI aclara el funcionamiento del RII, el registro estatal que integra la información de las comunidades autónomas y permite búsquedas con denominación y por habilitaciones.
CNI Instaladores ha presentado una guía práctica para verificar si una empresa instaladora está habilitada y certificada. Lo ha hecho a través de un método que combina la consulta del Registro Integrado Industrial (RII) con los registros autonómicos para responder a las “numerosas consultas recibidas por la asociación y las dudas del colectivo”.
Mediante esta guía, CNI detalla los pasos básicos para una contratación segura, entre los que destaca la solicitud del número de empresa instaladora autorizada, la consulta del registro autonómico, la exigencia de un certificado vigente, la comprobación del seguro de responsabilidad civil y certificaciones profesionales del personal, o la desconfianza en aquellos casos en los que no existe factura o contrato.
Además, el documento también explica con claridad cómo y dónde buscar según el tipo de instalación (electricidad, climatización-RITE, gas, fontanería, PCI).
¿Cómo funciona el RII?
La guía publicada por CNI aclara el funcionamiento del RII, el registro estatal que integra la información de las comunidades autónomas y permite búsquedas con denominación y por habilitaciones. También describe la diferencia entre el registro autonómico y el RII (que centraliza y publica), y recoge los errores de búsqueda más frecuentes.
Aunque el portal estatal del RII se actualiza diariamente, puede contener desfases o información incompleta. Por este motivo, CNI ha recomendado verificar siempre la habilitación directamente en el registro autonómico y solicitar certificación vigente a la empresa. Adicionalmente, la confederación hace un llamamiento a todas las comunidades autónomas para que mantengan actualizados los datos de sus registros en el Registro Integrado Industrial.
Tal y como ha explicado Luis Nevares, presidente de CNI, “existe un gran desconocimiento a nivel de usuario e incluso entre los profesionales sobre los registros y cómo verificar si una empresa está habilitada para realizar una instalación concreta. El número de consultas que recibimos de usuarios finales se ha multiplicado por diez en los últimos seis meses, lo que nos dice que el ciudadano empieza a ser consciente de la importancia de contratar a una empresa habilitada que cumpla todos los requisitos legales”.
Por su parte, Blanca Gómez, directora general de la confederación, ha asegurado que “el Registro Integrado Industrial es una herramienta muy potente a disposición de cualquier usuario. Por ello recomendamos a todas las empresas instaladoras que verifiquen periódicamente los datos de su registro y mediante un código QR lo ofrezcan a todos sus clientes para reforzar confianza, calidad y seguridad”.