La candidatura encabezada por Ángela de Miguel obtiene 246 votos (de 466 votos emitidos), mientras que la encabezada por Gerardo Cuerva suma 216 votos.
Con 246 votos (de un total de 466), la Asamblea General electoral de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) se ha decantado por la candidatura encabezada por Ángela de Miguel, que se convierte en la primera mujer presidenta de la organización.
Por su parte, Gerardo Cuerva ha obtenido un total de 216 votos. Además, un 40 % del total de los votos han sido delegados (200), mientras que tres votos han sido nulos y uno en blanco. Cabe señalar que la Asamblea General de CEPYME está integrada por 505 vocales que representan a 147 organizaciones de ámbito territorial y sectorial.
Asimismo, también se han nombrado a los vicepresidentes que acompañarán a Ángela de Miguel en esta nueva etapa en la que Fermín Albaladejo (CEAJE) asume el puesto de secretario general de la Confederación.
“A partir de este momento, nos ponemos manos a la obra para construir una CEPYME más cercana, más plural, más transparente, más unida y más eficaz, que defienda sin fisuras el papel clave que las pymes juegan en el crecimiento económico y social de nuestro país. Es tiempo de sumar. Nuestro momento es ahora, empezamos”, escribe en redes sociales Ángela de Miguel.
Ángela de Miguel, primera mujer presidenta de CEPYME
Ángela de Miguel (Valladolid, 1971) es abogada y cuenta con más de 25 años de experiencia al frente de proyectos empresariales y asociativos. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, completó su formación con un máster en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca y un doctorado en Estudios de Género y Sociología.
En 2007 fundó Negotia Abogados, un despacho multidisciplinar con sedes en Valladolid y Madrid especializado en asesoramiento integral a empresas. Además, en 2010 fue cofundadora de Iguales Consultores, centrada en igualdad, RSC y mediación empresarial. Por otro lado, es experta en internacionalización y Derecho Colaborativo.
Con respecto al ámbito institucional, preside la CEOE Valladolid desde 2014 y desde 2018 es vicepresidenta de CEOE Castilla y León. A nivel nacional, forma parte de la junta directiva de CEOE y CEPYME y ha estado activa en diversas comisiones, como las de Igualdad, Internacional y Jurídica.
Asimismo, también lidera iniciativas internacionales como presidenta de la Asociación Empresarial México-España (AEMEES) y fue directora de Casa España Concanaco Servytur, en la Cámara de Comercio de México en España. Es vicepresidenta de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE).
Nuevo Comité Ejecutivo de CEPYME
Desde la asociación, aseguran: “El nuevo Comité Ejecutivo ha reafirmado su compromiso con las pequeñas y medianas empresas españolas, de todo el territorio y de los distintos sectores, y su voluntad de trabajar desde ya para defender sus intereses y hacer frente a los retos que tienen por delante”.
Los nuevos vicepresidentes de CEPYME son:
Laly Escudero | CEIM (Madrid) |
Xavier Panes | Foment del Treball (Cataluña) |
Vicente Lafuente | CEV (comunitat Valenciana) |
José Luis García Palacios | FOE Huelva (Andalucía) |
María Jesús Lorente | CEPYME Aragón |
Carlos del Rey | FER (La Rioja) |
Juan Antonio Sánchez | SEA Álava (País Vasco) |
Carmen Planas | CAEB (Baleares) |
Pedro Andueza | ATA (Autónomos) |
José Miguel Guerrero | Confemetal (Industria) |
Francisco Ruano | CNC (Construcción) |
Marta Blázquez | Faconauto (Automoción) |
José Antonio Aparicio | Hostelería de España |
Rafael Torres | CEC (Comercio) |
Val Díez | Stanpa (Perfumería y Cosmética) |