Inicio / Noticias / Instaladores / Detienen al propietario de una empresa de instalación por intentar enmascarar el accidente laboral de un empleado sin contrato
El empresario intentó convencer al empleado de que dijese que sus lesiones habían sido fruto de un accidente doméstico.
El empresario intentó convencer al empleado de que dijese que sus lesiones habían sido fruto de un accidente doméstico.

Detienen al propietario de una empresa de instalación por intentar enmascarar el accidente laboral de un empleado sin contrato

Por Elena Alonso
Para CONAIF es un caso "lamentable" que no es representativo del sector porque se trata de una "empresa pirata" de Alicante, aunque al final puede hacer daño a todo el gremio. Por eso, ha aprovechado este suceso para llamar la atención sobre el problema del intrusismo profesional que afecta a la climatización.

Agentes de la Policía Nacional han detenido al propietario de una empresa de instalación de conductos y aparatos de aire acondicionado, por “intentar enmascarar” el accidente laboral de un empleado, a quien no tenía dado de alta en la Seguridad Social, cuando éste sufrió una caída de la escalera donde estaba subido a tres metros de altura mientras instalaba unos conductos en un taller, relatan fuentes oficiales en un comunicado.

Añaden que el empresario “intentó convencer al empleado” de que dijese que sus lesiones habían sido fruto de un accidente doméstico. La caída ocasionó a la víctima fractura vertebral con lesión medular y, según han informado a este medio fuentes de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Alicante, se baraja su traslado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.    

Intrusismo profesional

Aunque no está relacionado con el caso, este medio se ha puesto en contacto con la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF) para conocer su opinión. A su juicio, se trata de “un caso lamentable que al final hace daño a todo el sector“. “Estamos hablando de una empresa pirata, porque todas tienen que cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”, han indicado. “Todas nuestras empresas cumplen la ley y este no es un caso representativo del sector“, han añadido.

La Confederación ha aprovechado este suceso para llamar la atención sobre el problema del instrusismo profesional que afecta al sector de la climatización. “Hay mucho intruso que se  pone a trabajar sin tener la habilitación obligatoria para hacerlo. En épocas como en la que vivimos las personas buscan trabajando donde sea y si ven que hay negocio instalando un aire acondicionado o montando un grifo lo hacen”, declara.       

La víctima del suceso se trata de un varón de nacionalidad venezolana de 22 años de edad que trabajaba sin estar dado de alta para un empresario que regentaba una empresa de instalación de conductos y aparatos de aire acondicionado. El empleado llevaba a cabo jornadas de trabajo de hasta nueve horas diarias, de lunes a viernes, comprendiendo
trabajos algunos sábados también y percibiendo por ello tan solo 180 euros semanales.

En una de esas “maratonianas jornadas de trabajo, se encontraba solo realizando la instalación de unos conductos de aire acondicionado en un taller cerrado al público, a tres metros de altura subido a una escalera, cuando sufrió una aparatosa caída que hizo que su cuerpo impactase contra el suelo encima de la misma escalera”, relata el comunicado difundido por la Policía Nacional.

El operario lesionado, al no poder moverse ni disponer en ese momento de su teléfono, comenzó a gritar pidiendo auxilio a sabiendas de que estaba solo, llegando minutos más tarde su jefe, que le ayudó a incorporarse para trasladarle en su propia furgoneta al hospital. Sin embargo, como la víctima no podía caminar, tuvo que cogerle en brazos para introducirle en el vehículo.

¿Crees que muchas empresas del sector siguen empleando a trabajadores sin contrato?

Encuesta finalizada

Prevención de Riesgos Laborales

“De camino al hospital, el empresario convenció a su empleado para que a la llegada al hospital dijese que se había caído en su domicilio mientras colgaba un televisor, puesto que si no lo hacía así podría tener problemas con extranjería, para lo cual, antes incluso de trasladarle al hospital, hizo que fueran al domicilio del accidentado a recoger su pasaporte”, prosigue el comunicado. 

La víctima finalmente, cuando llegó al hospital contó a los sanitarios la versión argüida por su jefe, que posteriormente llamó al compañero de piso de la víctima para informarle del accidente. También recibió más tarde una llamada del hospital manifestándole que su amigo estaba grave y que lo tenían que intervenir de urgencia.

Cuando llegó al hospital le dijeron que debían pagar los gastos sanitarios por lo que llamó al jefe de su amigo, que le dijo inicialmente que ya estaba todo hablado, que se haría cargo de todo y que iría en dos horas al hospital, no llegando a presentarse en ningún momento y no volviendo a tener más noticias de él. Esto hizo que la víctima al final contase a su amigo la fiel versión de los hechos, pidiéndole que llamase a la Policía.

Cuando agentes de la Policía Nacional se personaron en el lugar y tuvieron conocimiento de todo, comunicaron lo ocurrido al Grupo de Delincuencia Violenta de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante, que se hizo cargo de la investigación del suceso.

La investigación 

Tras obtener todos los datos, los agentes investigadores, pudieron determinar que, el empresario, concretamente su pareja, también detenida por este asunto, solía captar a través de redes sociales, “a trabajadores extranjeros aprovechando su condición irregular para pagarles un paupérrimo salario de 30 euros diarios y, con escasa preparación, hacerles trabajar jornadas de hasta nueve horas diarias, sin ningún tipo de protección individual de riesgos laborales“, indican las mismas fuentes. 

Así las cosas, la víctima llevaba trabajando sólo dos meses para el detenido, a pesar de lo cual ya le dejaba sólo realizando instalaciones en ausencia de medios de protección laboral. De este modo fue cómo los investigadores, que contaron con la colaboración de la Inspección de Trabajo de Alicante, certificaron que el empresario carecía incluso de cualquier tipo de licencia que le faculte para realizar instalaciones de aparatos de refrigeración y obtuvieron los indicios necesarios para detenerle. También detuvieron a su pareja que hacía de captadora de trabajadores del modo antes precitado, al ser conocedora de la condición de irregularidad de los empleados.

Los detenidos, hombre y mujer, de nacionalidad española y colombiana, de 40 y 32 años de edad, fueron acusados de un delito contra la seguridad de los trabajadores y por un delito de lesiones graves por imprudencia. Tras prestar declaración ambos se encuentran ahora mismo en libertad, según ha averiguado este medio. El caso está ahora en el Juzgado correspondiente, que tendrá que instruir ahora la causa y hacer las diligencias pertinentes.  

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio