El fabricante Prodesa y la compañía EWM Soluciones y DAB Biotecnología se han alzado como ganadores del primer premio a la Innovación en Biomasa y a la Bioeconomía Circular Rural, convocados por AVEBIOM.
La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) ha publicado el fallo del jurado de los Premios a la Innovación en Biomasa y a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural, que se entregarán el próximo 6 de mayo tras la inauguración de la feria Expobiomasa 2025, que se celebrará en Valladolid.
En la categoría de Innovación en Biomasa ha sido el fabricante Prodesa quien se ha llevado el primer premio, por sus rodillos RGV. Esta solución, que está destinada a las prensas de granulado, elimina por completo la necesidad de lubricación durante la vida útil del rodillo, reduciendo costes de mantenimiento, aumentando la productividad y evitando la contaminación de los pellets.
Tal y como aseguran desde AVEBIOM, el jurado ha valorado especialmente el impacto técnico y medioambiental de esta innovación, que mejora la eficiencia de las líneas de producción de biocombustibles sólidos al tiempo que disminuye el consumo de recursos y emisiones asociadas.
Así lo explica Javier Díaz, presidente de la asociación, que reconoce que “la solución presentada por Prodesa representa un avance significativo para la industria de la biomasa, por su impacto directo en la eficiencia de los procesos de producción”.
En esta categoría, la organización ha otorgado un Premio Accésit a la empresa Uniconfort por su sistema ‘SNCR on control cabinet with PLC‘, una solución compacta y automatizada para la reducción de emisiones de NOx en calderas de biomasa, que mejora la operatividad y facilita el cumplimiento normativo.
Premio a la Bioeconomía Circular Rural 2025
Por su parte, en la categoría de Bioeconomía Circular Rural, el jurado ha decidido conceder el primer premio a EWM Soluciones y DAB Biotecnología por su candidatura ‘De subproducto a recurso: tratamiento biológico para la obtención de un fertilizante de alto valor‘, que propone un tratamiento biológico del purín mediante enzimas y bacterias.
De manera adicional, se han concedido dos menciones honoríficas a Calpech S.L., por su tratamiento de alpechines para producir nanopartículas de hierro, y a Miogas, por sus digestores rurales de pequeño tamaño para autoproducción de biogás.
Composición del jurado
Cabe destacar que el jurado del Premio a la Innovación en Biomasa ha estado compuesto por representantes de AVEBIOM, el centro tecnológico CARTIF, el Polo Tecnológico y Empresarial de la Biomasa de Asturias (PTBEi) y un medio de comunicación.
Por su parte, en el jurado para el Premio a la Bioeconomía Circular Rural participaron expertas y expertos de Cooperativas Agroalimentarias de España, UPA Castilla y León, Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, Innovarum, Centro Tecnológico AINIA y AVEBIOM.