A partir de ahora, Braojos tendrá la función de reforzar la presencia de la compañía en el mercado español, liderando la estrategia comercial y de desarrollo de negocio en esta área, así como el contacto con los principales clientes y partners.
El fabricante de muebles frigoríficos para pequeños y medianos supermercados y grandes superficies Koxka ha nombrado a Mariano Pedro Braojos como nuevo Iberia Area Manager de la compañía.
Braojos cuenta con una sólida trayectoria en el sector de la refrigeración comercial, convirtiéndose en una figura destacada que ha implementado y ha liderado estrategias comerciales de alto impacto en diversas empresas líderes. De hecho, su experiencia y visión estratégica han sido claves para el crecimiento y la consolidación de marcas a nivel nacional, lo que lo convierte en “un referente de la industria”, tal y como aseguran desde Koxka.
Durante su carrera, Braojos ha desempeñado diferentes funciones de responsabilidad en empresas como Wlinkler Química, Frost-trol, donde trabajó en una primera etapa como comercial nacional y posteriormente como Business Development Manager, o más recientemente De Rigo Refrigeration.
A partir de ahora, Braojos asumirá su nueva responsabilidad en Koxka, desde la que tendrá el objetivo de reforzar la presencia de la compañía en el mercado español, liderando la estrategia comercial y de desarrollo de negocio en esta área, así como el contacto con los principales clientes y partners.
“Su aportación no solo fortalecerá el área comercial de Koxka, sino que también nos permitirá impulsar nuevos proyectos en un mercado en constante evolución. Estamos convencidos de que, bajo su liderazgo, seguiremos alcanzando importantes hitos y abriendo nuevas oportunidades de negocio”, han señalado desde la compañía.
Plan de modernización industrial de Koxka
Además, Koxka se encuentra inmersa actualmente en el desarrollo de un plan de modernización industrial que ha supuesto una inversión global de 2,5 millones de euros y que le ha permitido adquirir dos láser de corte y una nueva paneladora para optimizar los procesos de su fábrica de Landaben (Pamplona).
Desde la compañía se han mostrado “ilusionados con este avance que refuerza nuestra capacidad productiva y la eficiencia de los procesos”. Además, han añadido que “la incorporación de estas tecnologías nos permitirá mejorar en eficiencia, precisión y flexibilidad, alineados con los más altos estándares del sector”.
Cabe destacar que el fabricante de muebles frigoríficos tiene previsto duplicar su plantilla, creando 200 nuevos empleos entre 2025 y 2026, que se añadirán a los 215 con los que cuenta actualmente la empresa.