CONAIF acaba de confirmar a los primeros ponentes para el congreso de este año. Entre ellos, se encuentran caras conocidas del mundo de la política o la comunicación como Alberto Ruiz-Gallardón, Angie Rigueiro o Miguel Ángel Guisado, entre otros.
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso CONAIF.
La cita, que cuenta con Apigaste-Femete como asociación anfitriona, espera reunir a más de 500 congresistas procedentes de todas las comunidades autónomas, especialmente instaladores de climatización, calefacción, agua, frío, gas, energías renovables, ventilación y electricidad. A ellos se sumarán profesionales de la industria como distribuidores, fabricantes de productos y materiales, compañías energéticas y prensa especializada.
CONAIF acaba de confirmar a los primeros ponentes para el encuentro. Entre ellos, se encuentran caras conocidas del mundo de la política o la comunicación como Alberto Ruiz–Gallardón, Angie Rigueiro o Miguel Ángel Guisado. Y por supuesto, tampoco faltará la periodista Alicia Senovilla, que repetirá un año más como presentadora del evento.
La agenda del Congreso CONAIF
El pistoletazo de salida del Congreso será el jueves 2 de octubre, con una inauguración que correrá a cargo de Manuel Fernández Vega, consejero insular del área de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife.
A partir de ahí, se desarrollará un amplio programa de ponencias, que abordarán temas de gran interés como los CAEs o la integración de las instalaciones de aerotermia con energía solar fotovoltaica. Las novedades en el mercado energético, las innovaciones en climatización y ventilación que mejoran las instalaciones en términos de eficiencia energética y ahorro, y las principales modificaciones reglamentarias que entrarán en vigor próximamente serán otros temas estrellas del congreso.
Además, las compañías energéticas Disa, Nedgia, Repsol y Redexis tendrán un protagonismo especial, participando en una mesa redonda sobre las oportunidades que ofrece la transición energética y el papel del instalador en este proceso. Aquí habrá espacio para debatir sobre las principales tendencias en el agua y el gas, la climatización y la refrigeración, con referencias a la sostenibilidad, el ahorro, la digitalización y el control.
Ponentes confirmados
Alberto Ruiz-Gallardón, exministro de Justicia, es el conferenciante estrella de esta edición. El también exalcalde de Madrid se encargará de protagonizar una ponencia sobre los desafíos socioeconómicos a los que se enfrentan las pymes.
Por su parte, la presentadora de los deportes en Antena 3 Noticias, Angie Rigueiro, abordará la importancia de la comunicación empresarial, y Miguel Ángel Guisado, ingeniero industrial, formador y gran conocedor del sector, pronunciará una ponencia sobre motivación e impulso personal.
Además, está confirmada la participación de la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, F.P. y Deportes, Esther Monterrubio, con la ponencia “Formación Profesional: una estrategia de país”.
Actos paralelos
El congreso también incluye un completo programa social, complementario al de las ponencias, que favorece la interrelación entre los asistentes, la generación de contactos profesionales y los negocios.
- Ruta de tapas por la calle de la Noria de Santa Cruz de Tenerife (1 de octubre).
- Cóctel de bienvenida a los congresistas en el Lago Martiánez, situado en el Puerto de la Cruz, ofrecido por Nedgia (2 de octubre).
- Cena de gala con cóctel previo, ofrecida por Disa en la finca Mac-Kay, situada entre Santa Cruz y La Laguna (3 de octubre).
- Excursión a Garachico con almuerzo final en un restaurante de la zona (4 de octubre).