Inicio / Productos / Toyotomi apuesta por su nuevo envase de ‘papel de hierba’
Envase de 'papel de hierba' de Toyotomi.

Toyotomi apuesta por su nuevo envase de ‘papel de hierba’

Por C de Comunicación
Con este lanzamiento, la compañía japonesa persigue dos de sus grandes objetivos: "el envasado sostenible y la reciclabilidad". La peculiaridad del material es que para fabricarlo se necesita un 50 % menos de energía, productos químicos y agua.

Toyotomi ha decidido cambiar sus envases en pro de la sostenibilidad. De esta manera, su última iniciativa en esta materia consiste en la introducción de un nuevo envase fabricando con ‘papel de hierba’ que sustituye a los antiguos envases de piezas de recambio, fabricados en plástico y cartón.

Con este lanzamiento, la compañía japonesa persigue dos de sus grandes objetivos: “el envasado sostenible y la reciclabilidad“. “Además de investigar permanentemente la posibilidad de reducir el peso de nuestras garrafas de PET o estudiar materiales de base biológica, recientemente hemos introducido un nuevo embalaje para sus repuestos y accesorios”, han indicado desde la compañía.

El proceso

Asimismo, han explicado que “reciclar nuestras estufas es parte de este proceso”. Es decir, recogen las estufas usadas, comprueban su estado y determinan si se pueden reparar. Aquellas piezas que están en buen estado se someten a un proceso de reacondicionamiento para ser utilizadas como piezas de repuesto.

El resto se entrega en una planta de reciclaje o fábrica de chatarra. Todas sus estufas están hechas de al menos un 92 % de material reciclable y su objetivo es alcanzar el 100 % lo antes posible.

El empleo de papel de hierba

La compañía apuesta por el papel de hierba desde hace dos años para el envasado de todas las mechas de sus estufas de parafina. Este año lo han incorporado para el empaquetado del módulo WiFi de la gama de aire acondicionado residencial modelo SORA.

Con este motivo, Toyotomi regalará un módulo WiFi a todos los usuarios que durante este año instales este equipo de aire acondicionado.

La peculiaridad de este material es que para fabricarlo se necesita un 50 % menos de energía, productos químicos y agua. Se consigue un ahorro de 6.000 litros de agua en comparación con procesos alternativos y requiere de 4,8 veces menos de dióxido de carbono al fabricarlo.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio